Año Escolar 2023: ¿Qué tener en cuenta antes de comprar los útiles?

El inicio de clases se acerca y con ello la compra de útiles escolares. | Fuente: Andina

Revisa los consejos puedes tener en cuenta para optimizar tu dinero y evitar endeudarte ante los próximos gastos ante el regreso a clases.

El Año Escolar 2023 iniciará en poco más de un mes, lo que implicará realizar nuevos gastos de útiles.

Teniendo en cuenta que, según una reciente encuesta de Datum Internacional, cinco de cada 10 peruanos luchan por llegar a fin de mes debido al elevado costo de vida, ¿qué deberán tener en cuenta las familias al realizar sus compras escolares?

El profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, explica que deberían tener en cuenta cinco consejos básicos:

1. Haga una lista

Antes de comenzar a gastar realice un listado enumerando los pagos que debe realizar en esta campaña escolar, priorizándolos en orden de importancia y urgencia.

"Por ejemplo, los primeros en la lista deberían ser las pensiones, los textos escolares y los uniformes, para dejar al final algunas cosas que podríamos reutilizar de años anteriores, como la mochila, la lonchera o algunos útiles", precisa Carrillo.

Esto permitirá que tenga una guía de lo que irá cancelando en primer lugar y no arriesgarse a gastar el dinero en lo menos relevante.

2. Respete el destino del dinero

Si pidió un préstamo para cubrir los gastos escolares evite utilizarlo para otros temas, pues podría terminar faltándole dinero y que algún gasto se quede sin pagar.

En caso haya ahorrado para cubrir estos gastos escolares, no use este dinero para otro tipo de gastos de menor prioridad.

3. Busca con anticipación

Algunos gastos como los de matrícula y las pensiones no pueden reducirse porque ya están establecidos por el colegio, por lo que deberás evaluar los otros gastos en los que sí puedes ahorrar.

Busca con tiempo las mejores alternativas de precio en uniformes y útiles escolares.

"Por más que se cuente con el dinero suficiente, ahorrar en estas compras siempre será lo mejor, para que nos alcance el dinero y, de ser posible, nos sobre", señala el especialista.

4. Compre por mayor

Una opción para ahorrar dinero al momento de realizar compras escolares es organizarse junto a otros padres de familia para comprar en volumen.

Al realizar las compras escolares en conjunto podría obtener descuentos por adquirir varias unidades de un mismo producto, es decir, al por mayor.

"Por ejemplo, un grupo de padres se puede encargar de la compra los uniformes, otro grupo de los libros y otro grupo los útiles escolares, comenta.

5. No compres de más

Evita comprar más de lo que necesitas, pues a veces al realizar las compras escolares en ocasiones se adquieren productos innecesarios o cantidades adicionales, como un polo extra, otro cuaderno “por si acaso”, un libro más, etc.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola