Alza de precios de alimentos supera inflación general en ocho de cada diez países

Venezuela, Líbano, Argentina, Turquía y Zimbabue son los países con los mayores precios de alimentos. | Fuente: EFE

El reporte del Banco Mundial indica que la inflación de alimentos continúa elevada en todo el mundo.

Aunque la inflación general viene moderándose en varios países, los precios de los alimentos continúan elevados a nivel global, así lo indica un reciente reporte del Banco Mundial.

En el 81% de 162 países evaluados, o en ocho de cada diez naciones,  la inflación alimentaria supera la inflación general.

La dinámica de precios altos persiste principalmente en los países de ingresos bajos y medianos.

Este año más de la mitad de los países de ingresos bajos han experimentado una inflación de más de 5% y en muchos casos también se observan tasas de dos dígitos.

Actualmente el encarecimiento de los precios de los alimentos tiene mayor incidencia en países como Venezuela, Líbano, Argentina, Turquía y Zimbabue.

¿Cómo han evolucionado los precios?

En los últimos meses se observan caídas en las cotizaciones agrícolas y de cereales, que retroceden por una rebaja en los precios del maíz (-28%) y el trigo (-31%).

Pero no todos los productos han bajado, como es el caso del arroz que desde mayo muestran un aumento de 31% en sus precios internacionales.

Por otro lado, hay que recordar que diversos eventos están influyendo en los mercados de productos básicos agrícolas.

"Estos incluyen las restricciones a la exportación de arroz de India y la actual guerra en Ucrania, que han tenido un impacto sustancial en los precios de los cereales, especialmente en el trigo debido a las exportaciones masivas registradas en el Mar Negro antes de la terminación de un acuerdo", indica el Informe de Seguimiento del Mercado del Sistema de Información sobre los Mercados Agrícolas (SIMA).

Las restricciones al comercio de alimentos, alimentos establecidas por países con el objetivo de aumentar la oferta interna y reducir los precios, ha agudizado la crisis alimentaria en el mundo.

Hasta inicios de septiembre, 19 países han establecido 27 prohibiciones a la exportación de alimentos, y 7 habían implementado 12 medidas de restricción de las exportaciones.

Además, un evento que podría presentar inconvenientes sería el fenómeno de El Niño, conllevando el riesgo de fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola