Air France sube los precios de sus pasajes por uso de carburante sostenible

La normativa francesa estipula que a partir de este año habrá que incorporar un 1 % de biocarburantes de este tipo en todos los vuelos que salgan del país. | Fuente: EFE

Los pasajes de avión subirán hasta 12 euros en el grupo de aerolíneas Air France-KLM, para compensar el sobrecosto del uso de carburante sostenible.

Los boletos de avión en las aerolíneas Air France y KLM subirán ante el uso de carburante sostenible, que permite reducir las emisiones de CO2, informó la compañía.

El aumento de precio del pasaje aéreo, que será de entre uno y doce euros, se da para compensar el sobrecoste que implicará el uso de carburante sostenible.

En la clase Economy el alza será de entre uno y cuatro euros, mientras que en la clase Business el precio aumentará entre 1.5 euros y doce, dependiendo de la distancia del viaje y de la categoría elegida.

La compañia sostuvo que el uso de carburante sostenible es "esencial para descarbonizar el transporte aéreo" y precisó que también se ven afectados por esta medida los billetes de su aerolínea de bajo coste Transavia.

Actualmente el carburante sostenible se produce a partir de aceite alimentario usado o de residuos forestales y agrícolas, "no entra en competencia con el sector alimentario y puede incorporarse con total seguridad, sin modificación de los aparatos", señaló el grupo.

Air France-KLM calcula que su uso permitirá reducir el impacto de los vuelos en una media del 80 % a lo largo de su ciclo de vida, por lo que, junto con la renovación de la flota, contribuye a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de CO2 en 2050.

La normativa francesa estipula que a partir de este año habrá que incorporar un 1 % de biocarburantes de este tipo en todos los vuelos que salgan del país, un porcentaje que luego deberá subir al 2 % en 2025 y al 5 % en 2030.

"En ausencia de producción industrial, el coste para una compañía aérea del uso de carburantes de aviación sostenibles es cuatro a ocho veces superior al del carburante fósil", añadió la empresa en su nota.

El grupo comenzará este 2022 a integrar carburante sostenible en sus vuelos con salida desde Francia y Países Bajos. Empezará reemplazando del 0.5 % al 1 % de la cantidad total de carburante utilizado por otro sostenible y su meta, a medida que la producción aumente, es llegar al 5 % en 2030 y hasta el 63 % en 2050.

(Con información de la Agencia EFE).

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola