Aeropuerto Jorge Chávez: MTC y LAP tienen 30 días para negociar su modernización

Las actuales instalaciones del Aeropuerto Jorge Chávez cuentan con una capacidad para movilizar 10 millones de pasajeros. | Fuente: Andina

Pese a que inicialmente se estableció que la modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez estaría lista en el 2025, LAP plantea que se amplié el plazo hasta el 2035.

La concesionaria Lima Airport Partners (LAP) tiene hasta enero del 2025 para entregar la modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Sin embargo, esta fecha podría cambiar.

A mediados de diciembre del 2021 LAP inició negociaciones como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para ajustar la propuesta, las cuales debieron terminar este 28 de febrero, pero no fue así.

El MTC ha pedido al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) realizar una interpretación a la propuesta, y sus implicancias en el Contrato de Concesión.

Un reporte del diario Gestión señala que esta semana el Consejo Directivo de Ositran decidirá primero si admite el pedido de interpretación, y luego definirán la fecha para realizar la evaluación del caso y emitir el informe al MTC.

Esto implica que las negociaciones serán ampliadas por 30 días más para tomar una decisión, es decir, esto se definirá el próximo 30 de marzo.

¿Qué busca la concesionaria?

Las modificaciones al plan de desarrollo aeroportuario propuestas por LAP implican que la ampliación del aeropuerto se desarrolle en dos fases, lo cual duraría hasta el 2035.

Anteriormente los gremios del transporte aéreo se mostraron en contra de este cambio, pues atrasaría más el proyecto original de ampliación del terminal.

Como se recuerda, hasta la fecha LAP está obligado a dejar de operar el terminal actual y entregar un único nuevo terminal de gran tamaño a inicios del 2025, pero los cambios que planteaban le hubieran permitido operar por 16 años más.

Pero, incluso si el organismo regulador indica que no procede el pedido de LAP y el proyecto debe culminarse en el 2025, el plazo para este ya está siendo extendido.

Por el momento ya se suman 105 días de negociaciones, lo que implica que el proyecto se extienda al menos por ese mismo plazo, es decir, ya no tendría que entregarse en enero del 2025, sino en mayo del 2025.

Te recomendamos

Opinión del Ositran

LAP presentó en mayo del 2021 su propuesta de modificación del Plan de Desarrollo Aeroportuario (PDA) para determinar si el aeropuerto podría seguir usando el actual terminal aéreo y que se sume un nuevo terminal, más chico de lo planeado.

Esta propuesta fue desestimada tanto por el MTC como por el Ositran, cuya opinión técnica indicaba que contar con dos terminales no estaba en la propuesta de LAP.

A pesar de esto, LAP inició las negociaciones con algunos ajustes en su propuesta.

¿Qué dicen los gremios?

El gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez, comentó a Gestión que estos cambios de LAP preocupan y que hasta el momento no han presentado una propuesta formal sobre cómo será la operatividad de las aeronaves.

Además, indicó que los cambios de LAP podrían mover los planes de aerolíneas interesadas en operar en el país.

Por su parte, Juan Stoessel, director de ComexPerú, señala que la preocupación está en esperar otros 10 años más para contar con una nueva infraestructura completa para atender la demanda de pasajeros.

“No es lo que Lima merece, Bogotá en Colombia, Quito y Guayaquil en Ecuador tienen terminales modernos, pero ya en Lima el aeropuerto está colapsado”, señaló.

Asimismo, indicó que el problema de contar con dos terminales es que la infraestructura no ha sido diseñada para operar de esa manera.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola