Adex: Envíos industriales crecieron 28,2 % entre enero y agosto

La venta al exterior de prendas de vestir aumentó. | Fuente: Andina

Según la Asociación de Exportadores (Adex), el rubro más importante fue el químico, que incrementó sus despachos en 34,7 % en comparación al año anterior. En tanto, Estados Unidos se situó como el principal mercado de los envíos industriales.

Las exportaciones industriales peruanas entre enero y agosto sumaron US$ 4 707 958 000, cifra que representa un crecimiento de 28,2 % respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 3 671 793 000), informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Sin embargo, el gremio indicó que tres sectores –textiles, prendas de vestir y varios– no alcanzaron sus montos históricos.

El rubro más importante fue el químico (US$ 1 562 266 000), que incrementó sus despachos en 34,7 % en comparación al año anterior (US$ 1 159 488 000). Sus partidas más sobresalientes fueron el ácido sulfúrico y óxido de cinc y sus mercados Chile (US$ 286 338 000), Ecuador (US$ 166 309 000) y Estados Unidos (US$ 163 089 000).

Le siguió la siderometalúrgica (US$ 1 141 575 000), con una variación positiva de 22,3 %. Sus productos más trascendentales han sido el cinc sin alear y el alambre de cobre refinado. Estados Unidos (US$ 243 882 000) fue el principal comprador con el 21,3 % de participación. Otros fueron Colombia, Bolivia, Ecuador y Bélgica.

En el tercer lugar del ranking se ubicaron las prendas de vestir (US$ 936 142 000’) con un alza de 36,9 %. Estados Unidos (US$ 643 133 000), su destino líder, importó mayormente los demás t-shirts de algodón para hombres y mujeres y t-shirts de algodón para hombres y mujeres teñido de un solo color.

Luego se ubicaron la metalmecánica (US$ 435 852 000) y textiles (US$ 335 415 000) con variaciones de 22,8 % y 22 %, de forma respectiva.

Cifras generales

El principal mercado de los envíos industriales en general (enero- agosto del 2022) fue Estados Unidos (US$ 1 271 480 000), que aumentó sus pedidos en 31,4 % y representó el 27 % del total. Las partidas más destacadas fueron: los demás t-shirts de algodón para hombres y mujeres y t-shirts de algodón para hombres y mujeres teñido de un solo color.

Otros fueron Chile (US$ 520 202 000), con su mayor demanda de ácido sulfúrico (US$ 147 235 000). También se envió aceites ácidos del refinado, partes de máquinas y aparatos de la partida 84.74, bombonas, botellas, frascos y artículos similares, entre otros.

Colombia (US$ 436 526 000), demandó alambre de cobre refinado (US$ 129 448 000), que representó el 29,6 % del total. Asimismo, barras de hierro o acero, los demás tejidos de punto de algodón teñidos, hidróxido de sodio, entre otros.

Además, se exportó a Ecuador (US$ 376 883 000), Bolivia (US$ 362 402 000), Brasil (US$ 179 601 000), México (US$ 179 080 000), entre otros.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola