El 74 % de colegios en Lima Metropolitana son privados, mientras que el 26 % son públicos

Los distritos que lideran en cuanto a presencia de escuelas privadas son San Isidro, San Miguel y La Molina. | Fuente: Andina

Se identificaron patrones significativos en la distribución de colegios en Lima Metropolitana. Un reciente estudio reveló también que el mayor número de estudiantes pertenece al nivel primaria.

En un análisis reciente, realizado por Equifax, con datos actualizados a octubre de 2023, mediante Mapcity, un producto que combina datos geográficos, financieros y sociodemográficos, reveló la composición del sistema educativo en la capital peruana, con unos 1.9 millones de alumnos y 7,602 colegios registrados.

Del total de colegios en Lima Metropolitana, un 74% son escuelas privadas mientras que el 26% restante corresponde a instituciones públicas. Esta distribución refleja la diversidad y opciones disponibles para las familias en la búsqueda de la educación adecuada para sus hijos.

De los 9.1 millones de estudiantes, un total de 373,075 (19%) corresponden a los niveles de cuna, jardín e inicial. Mientras tanto, 4,300,575 estudiantes (47%) están matriculados en nivel primaria, y 677,767 jóvenes se encuentran cursando nivel secundaria.

Distritos con oportunidades de crecimiento para el sector educativo

El análisis de Equifax detalló que los distritos con una menor densidad de colegios por estudiante, es decir, con un mayor número de estudiantes por cada colegio, son: Barranco (439), Villa el Salvador (336), San Juan de Miraflores (335), Lima (322) y Mi Perú (320).

“Esta concentración es un reflejo de la demanda educativa en estas áreas y brinda luces de las oportunidades que existen en el sector educativo para incrementar su presencia en estas ubicaciones”, comentó María Consuelo García, Gerente Comercial.

Por otro lado, los distritos que lideran en cuanto a presencia de escuelas privadas son: San Isidro, San Miguel, La Molina con una relación de 18 a 1, 11 a 1 y 9 a 1, respectivamente.



Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola