Inversión pública: 15 de los 20 distritos más ricos no usaron ni el 10% de su presupuesto en lo que va del año

San Marcos es considerado el distrito más rico del Perú. | Fuente: Andina

El distrito de San Marcos, en Áncash, solo ejecutó un 2% de sus recursos en los primeros tres meses del año, según datos del MEF.

Todos los años los gobiernos locales reciben un presupuesto para la ejecución de obras públicas y parte de este dinero se obtiene de la explotación de recursos, mediante canon, sobrecanon y regalías.

Sin embargo, la ejecución de la inversión pública es deficiente en la mayoría de los distritos considerados los "más ricos" por los ingresos que reciben.

Los 20 distritos con mayores recursos por canon y regalías tiene un presupuesto de S/ 3,411, pero hasta ahora solo se ha usado cerca de S/ 230 millones, un 6.7% del total.

Hasta el primer trimestre, con datos del Ministerio de Economía en el portal "Consulta Amigable", 15 de los 20 distritos más adinerados usaron menos del 10% de sus recursos en obras.

La menor ejecución la reporta el municipio de San Marcos, ubicado en Áncash, donde solo se ha usado un 2% en los primeros tres meses del año.

A la municipalidad de San Marcos les siguen las de Espinar (Cusco), Vista Alegre (Ica), Ica (Ica), Pichari (Cusco), Santa - Chimbote (Áncash), San Antonio (Lima Provincias), Echarati (Cusco), Megantoni (Cusco), Ilabaya (Tacna), Quimbiri (Cusco), Quellouno (Cusco), Talara - Pariñas (Piura), Chavín de Huantar (Áncash) y Marcona (Ica).

Del grupo de los municipios más adinerados, solo Cerro Colorado, Challhuahuacho, Nasca, Nuevo Chimbote y Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa ejecutaron entre el 10% y 21% de sus recursos destinados a obras públicas.

Cabe mencionar que el año pasado, el total de los gobiernos locales lograron solo una ejecución del 63% de sus recursos. Esto implica que alrededor de cuatro de cada 10 soles que se les asignaron para obras dejaron de usarse.

Además, se estima que todos los años las municipalidades dejan de ejecutar alrededor del 40% de los recursos provenientes al canon, sobrecanon y regalías y se advierte que no necesariamente los municipios que más reciben están en la capacidad total de ejecutar esos recursos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola