'Medusa': un impactante relato teatral que desvela la violencia y abuso hacia los más vulnerables

'Medusa' se presenta en la Sala Tovar hasta el 19 de noviembre | Fuente: Difusión

La mitología griega cobra vida en la obra Medusa, donde el enigma de este personaje se entrelaza con la realidad, para abordar la violencia y el abuso.

Medusa, uno de los personajes más enigmáticos de la mitología griega, no comenzó como un monstruo. Su anhelo inicial era ser la sacerdotisa de la diosa Atena, preparándose para ese rol. Sin embargo, su deslumbrante belleza atrajo a Poseidón, quien, enamorado, la tomó por la fuerza en el templo de la diosa.

Según el mito, la ira de Atena por la profanación de su templo fue inmensa, llevando al castigo de Medusa, transformándola en la criatura monstruosa, cuyos cabellos se convirtieron en serpientes, una figura que perdura en nuestro conocimiento mitológico.

Esta historia inspiró al director Marco Huachaca, junto a Lady Galloso, para llevar al teatro la difícil situación de las mujeres agredidas sexualmente, convirtiéndose en una voz que visibiliza una problemática a menudo oculta y normalizada en la sociedad.

Aunque la obra contiene escenas impactantes, Huachaca subraya que estas se presentan con sensibilidad mediante danzas y movimientos, evitando cualquier explicitud innecesaria. Durante la colaboración en el guión, se adoptó un enfoque de laboratorio para cada sección, aprovechando la experiencia de Lady Galloso en casos de acoso sexual, lo que añade autenticidad a la representación de la violencia en la obra.

Te recomendamos

“El trabajo con respecto al guion fue muy interesante. Lady, por ser mujer, tiene una información lamentablemente gigante de lo que es el acoso", explica a RPP. "A ella le pasó algo similar a lo que se ve en la obra, estaba en la calle y, de pronto, alguien la estaba siguiendo. Tuvo que entrar a una tienda para protegerse y llamar a alguien para que la recoja".

Sin embargo, Huachaca descarta la etiqueta de feminista para la obra. "El mensaje no apunta en esa dirección. Estamos mostrando situaciones que atraviesan personas vulnerables, siendo el caso más evidente el de los niños, quienes carecen incluso de la fuerza para decir no (...). Es el punto más fuerte de la obra. Cuando fuimos hilando la historia nos parecía importante tocar estos casos, porque son el peor tipo de abuso".

La propuesta incluye música y coreografía en vivo, destacando la multidisciplinariedad de la producción. La obra, escrita por Marco Huachaca y Lady Galloso, quien también protagoniza, presenta la historia de una joven luchando contra sus demonios internos y una sociedad que la golpea constantemente. El elenco, conformado por Viviana Pereyra, Renzo Torres, Luis Golding y Anthony Gonzales, completa la narrativa.

Medusa ha sido reconocida con los Estímulos Económicos para la Cultura 2023 del Ministerio de Cultura. Para Huachaca, estos estímulos no solo representan un respaldo económico, sino también una validación del impacto cultural y social que busca generar la obra. El director reflexiona sobre la importancia de difundir y apoyar continuamente la cultura, destacando la necesidad de llegar tanto a grandes teatros como a espacios independientes.

Te recomendamos

Medusa
Fecha: Hasta el 19 de noviembre
Lugar: Sala Tovar (Calle Manuel Tovar 255 - Miraflores)
Funciones: Viernes y sábados a las 8 p. m. y domingos a las 7 p. m.
Venta de entradas en Joinnuns.

Te recomendamos

Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola