Nidia Bermejo, protagonista de “La cautiva”: “Ahora no hago la obra pensando solo en los muertos sino también en nuestros vivos”

La obra "La Cautiva" regresa al escenario del Teatro La Plaza, que la puso en escena por primera vez hace ocho años. | Fuente: Difusión

Por una corta temporada se reestrena 'La cautiva', en el Teatro La Plaza, obra que se presentará en una corta temporada.

Te recomendamos

La cautiva” vuelve a despertar en el Teatro La Plaza, escenario que la vio nacer, crecer y alzar el vuelo a festivales de Argentina, Chile, México y Alemania. Durante ocho años, Nidia Bermejo ha estado acompañada por este personaje mientras iba desarrollando su carrera en la televisión (“De vuelta al barrio”) y el cine (“La hora final”). Este noviembre, vuelve a subir a las tablas que le dieron por primera vez la bienvenida a su personaje, María Josefa, con una nueva mirada.

“Hay más responsabilidad porque ahora nos va a ver gente nueva, más jóvenes [...] Su vigencia me causa mayor responsabilidad para hacerlo mejor incluso, crear emociones nuevas [...] Ahora siento que no hago la obra pensando solamente en los muertos sino también en nuestros vivos”, comentó la actriz a RPP Noticias.

Vivos y muertos suben al escenario convertido en una oscura morgue en Ayacucho de 1984. Allí se encuentra la difunta María Josefa, de 14 años. Detrás de la puerta, el capitán y la tropa esperan a que esté lista para su macabro festejo. Pero la joven despierta y el auxiliar, en un acto de compasión, intenta transformar su funesta realidad en su fiesta de 15 años.

Un nuevo debate

El intenso relato nos lleva a reflexionar sobre esta época difícil de la historia del Perú aunque, tras su estreno en el 2014, algunos no estaban dispuestos a dialogar sobre el tema. Incluso se le quiso investigar por supuesta apología al terrorismo; pero finalmente el tema nunca avanzó.

Para la directora Chela de Ferrari, esto llevó a que “La cautiva” propusiera un debate que no se había planteado inicialmente: el de la libertad de expresión del artista. “Algo en lo que no podemos ceder ni un ápice. La libertad para crear es una condición para el ejercicio del artista y nuestro absoluto derecho”, dijo durante la conferencia de prensa de la obra escrita por Luis Alberto León.

Te recomendamos

Un país mejor

Como una niña que creció en los años 80, Nidia Bermejo cree que esto marcó a aquella generación al punto de que aún no se han resuelto las desavenencias de dicho periodo. “No tenemos la paciencia para escuchar nuestras experiencias de vida y empatizar con tu hermano o hermana y así juntos construir un país mejor [...] El racismo y la indiferencia nos han causado todo esto y puede repetirse. Eso es lo peor”, recalcó la actriz que formará parte del elenco de la serie “Travesuras de una niña mala”.

Al elenco de “La cautiva” se han sumado Luis Acuña y Paco Varela, mientras que regresan Emilram Cossío, Jesús Tantaleán y Rodrigo Rodríguez.

Más información

Lugar: Teatro La Plaza. Larcomar, Miraflores.

Funciones: De jueves a lunes (8 p.m.) y los domingos (7 p.m.) hasta el 21 de noviembre.

Entradas: S/ 65 (general), S/ 40 (adulto mayor y CONADIS) y S/ 28 (estudiantes). Lunes populares. Pueden adquirirse las entradas en www.laplaza.com.pe

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 20 BLONDE... ¿La polémica está justificada?

La polémica se armó con "Blonde", la película sobre Marilyn Monroe que se acaba de estrenar en Netflix. ¿Es misógina cómo dicen? ¿O una historia diferente que la hace atractiva? Lucia Barja y Renato León analizan la película sobre el icono de Hollywood. 7 años de mala suerte si no escuchas este súper episodio.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola