'Camborio', el espectáculo circense de La Tarumba, extiende su temporada hasta el 17 de septiembre

La Tarumba regresó con 'Camborio', su nuevo espectáculo que busca rescatar la vitalidad y la pasión de la cultura gitana. | Fuente: La Tarumba

La entradas están disponibles en la plataforma de Ticketmaster. Gracias a una alianza con RPP y el BBVA, las entradas pueden ser aduiridas con descuentos exclusivos.

La Tarumba ofrecerá más funciones para que el público no se quede sin disfrutar de la magia y pasión por el circo con Camborio.  Con 9 semanas y más de 90 funciones en Lima, el circo peruano extiende su temporada 2023 hasta el 17 de septiembre en el C.C. Plaza Lima Sur en Chorrillos.

Con un desplazamiento escénico de más de 30 artistas nacionales e internacionales, los espectadores vivirán el asombro y la emoción de números aéreos y de equilibrio. La infaltable banda en vivo, bajo la dirección del gran Amador 'Chebo' Ballumbrosio, hará vibrar desde sus butacas a todo el público. Y los payasos, con sus acrobacias e hilarantes actos, arrancarán risas a grandes y chicos.

Venta de entradas

Camborio es una palabra que resume el legado y el valor cultural de los gitanos. Su música, danzas y tradiciones acompañarán a los asombrosos y divertidos números para enriquecer el sentido de esta celebración.

La entradas están disponibles en la plataforma de Ticketmaster. La compra se puede realizar a través de su web (www.ticketmaster.pe), sus puntos de venta físicos o en la boletería de la carpa. Gracias a una alianza con RPP y el BBVA, las entradas pueden ser aduiridas con descuentos exclusivos.

Te recomendamos

¿Por qué La Tarumba se ha mantenido vigente?

Fernando Zevallos, director de La Tarumba, dijo en RPP que le gusta que el público se involucre con el espectáculo circense y experimente una serie de emociones a lo largo de este. "Cuando preparamos un espectáculo no imaginamos que tenemos el producto hecho, sino lo pensamos como un diálogo constante con los espectadores", explicó.

Zevallos, quien lidera La Tarumba desde hace casi 40 años, dijo que su circo se sigue manteniendo vigente en el Perú porque todos sus espectáculos tienen "una cosa muy particular".

"Nosotros nos detenemos mucho en generar una dramaturgia de emociones y nos gusta que el público vaya experimentándolo a lo largo del espectáculo", indicó. "El público es realmente el complemento de nuestros espectáculos. Cuando preparamos un espectáculo no imaginamos que tenemos el producto hecho, sino lo pensamos como un diálogo constante con los espectadores", resaltó.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola