Inti Raymi: conoce el origen de la histórica Fiesta del Sol que deslumbra al mundo

El Inti Raymi es una festividad muy popular en Perú y atrae a una gran cantidad de visitantes al Cusco, tanto nacionales como extranjeros.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Inti Raymi (fiesta del sol) es una ceremonia celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (21 de junio). | Fuente: Ministerio de Cultura

El Inti Raymi es una festividad ancestral que se celebra en el Cusco para rendir homenaje al Sol, considerado una deidad importante en la cultura Inca. Esta actividad se realiza cada año el 24 de junio; la fecha coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, marcando el inicio de un nuevo ciclo solar.

El arqueólogo Óscar Montufar Latorre conversó con RPP Noticias para hablar el origen de esta conmemoración, llena de tradiciones y rituales que rememoran las antiguas ceremonias incas.

"Son muchos los cronistas que hablan de esta actividad y todos coinciden que se realizaba entre los meses de mayo y junio, pero principalmente el 21 junio, que es el día más frígido, porque el Sol se aleja más de la Tierra. Los incas justamente hacían esta celebración al dios Sol para que no se vaya y regrese", contó en Enfoque de los Sábados.

Fue el inca Pachacútec quien dio inicio a esta festividad que antiguamente se celebraba en la Plaza Huacaypata -actualmente la Plaza de Armas de Cusco-, en el templo Coricancha y en el cerro Huanacaure. Se trata de una actividad ancestral que tiene más de 500 años de vigencia.

¿Desde cuándo se celebra en la explanada de Sacsayhuamán?

En la actualidad, la celebración se lleva a cabo en la explanada de Sacsayhuamán, donde se concentra la mayor cantidad de gente, pero ¿desde cuándo se usa como sede principal de la celebración?

De acuerdo con el experto, se debe tener en cuenta que, en 1572, el virrey Francisco de Toledo prohíbe con documentos que la fiesta del Inti Raymi se vuelva a realizar.

"Fue el 8 de enero de 1944 cuando se acuerda reestablecer la celebración, para ello se organiza el primer Inti Raymi el 24 de junio en Sacsayhuamán, en 1944. Estuvo a cargo del historiador Humberto Vidal Unda, el 'primer inca' fue el actor Faustino Espinoza Navarro; además se contó con la presencia del presidente del Perú, Manuel Prado Ugarteche", comenta Montufar Latorre.

Han pasado 79 años desde que la festividad se reestableció y al menos en tres ocasiones se dejó de realizar por fuerza mayor: la primera, en 1950, después del terremoto en Cusco; la segunda, en 1970, tras el terremoto en Huaraz; y la última, durante la pandemia.

Te recomendamos

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola