FIL Lima 2022: Taller de manga, ciencia infantil y toda la agenda completa para este lunes 25 de julio

La FIL Lima 2022 albergará literarios, poetas, ensayistas y más invitados nacionales e internacionales, para presentar un nuevo libro o acompañar a un autor. | Fuente: Instagram | FIL Lima

Este lunes, la Feria Internacional del Libro 2022 tendrá ciencia infantil para los más pequeños y el estelar musical a cargo de un elenco de música peruana.

Te recomendamos

Patrocinado por RPP Noticias, la FIL Lima 2022 albergará literarios, poetas, ensayistas y más invitados nacionales e internacionales, para presentar un nuevo libro o acompañar a un autor.

En esta edición del lunes 25, la ciencia será nuevamente un eje de la FIL Lima, con una serie conversatorios y exposiciones realizadas por científicos y especialistas en ramas del conocimiento, no solo para académicos, sino también para niños.

Estas jornadas de actividades especializadas se realizarán el 25 y 26 de julio.

Agenda de la FIL Lima 2022 para el lunes 25 de julio

11:00 a.m. - 11:45 a.m.

AUDITORIO CÉSAR VALLEJO

FIL Ciencia

Conversatorio: Sistemas de información Geográfica, una gran herramienta en la EBR

Participan: María del Carmen

Carrasco, Hebert Alberto Gonzales y Patricia Rosanna Temoche Cortez

Organiza: Sociedad Geográfica de Lima

AUDITORIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Charla: SASPe: sistema de alerta sísmica al servicio del país

Participa: Hernando Tavera

Organiza: Instituto Geofísico del Perú

AUDITORIO JORGE EDUARDO EIELSON

FIL Ciencia

Charla: Digital Craft

Participa: Walter Gonzales

Organiza: Cámara Peruana del Libro y Universidad Nacional de Ingeniería

AUDITORIO LAURA RIESCO

Taller: Taller de manga teórico y práctico

Participa: Akimitsu Ito

Organiza: Embajada de Japón

12:00 - 12:45

AUDITORIO CÉSAR VALLEJO

FIL Ciencia

Conversatorio: Seguridad hídrica:

El Bosque de Japaní y el reto de la infraestructura verde en la subcuenca Santa Eulalia

Participan: Dra. Nicole Bernex, Bach. Milagros Carolina Mendoza Acosta, Sr. Javier Espinoza Villarroel Organiza: Sociedad geográfica de Lima

AUDITORIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Charla: IGP: Desarrollo tecnológico para la Gestión del Riesgo de Desastres

Participa: Juan Carlos Espinoza

Organiza: Instituto Geofísico del Perú

AUDITORIO JORGE EDUARDO EIELSON

FIL Ciencia

Ponencia: Las 5 hélices, desarrollo sostenible y crecimiento

Participa: Alfonso Lopez Chau

Organiza: Cámara Peruana del Libro y Universidad Nacional de Ingeniería

AUDITORIO LAURA RIESCO

Taller: Taller de manga teórico y práctico

Participa: Akimitsu Ito

Organiza: Embajada de Japón

2:00 p.m. – 2:45 p.m.

AUDITORIO CÉSAR VALLEJO

Charla: Panorama editorial en el Perú desde la BNP y la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura

Organiza: Biblioteca Nacional del Perú

AUDITORIO CLORINDA MATTO

FIL Ciencia Infantil

Taller: Prototipos de tejido

Participa: Walter Gónzales Arnau

Organiza: Universidad Nacional de Ingeniería y Cámara Peruana del Libro

AUDITORIO LAURA RIESCO

Presentación: Noosfera, la contaminación no Industrial Edición 1-2021 © El Cuidado del Medio Ambiente Empieza en el Conocimiento del escritor M. A. Vizcarra Andréu.

Participan: Manuel Jesús Vizcarra Andréu, Carmen Tejeda Valladares

Organiza: Ediciones MAVA

AUDITORIO ABRAHAM VALDELOMAR

FIL Ciencia Infantil

Taller: Jugando con hielo seco

Participa: Carla Delgado

Organizan: Concytec, Chikiciencia y Cámara Peruana del Libro

3:00 p.m. – 3:45 p.m.

AUDITORIO CLORINDA MATTO

FIL Ciencia Infantil

Taller: Prototipos de tejido

Participa: Walter Gónzales Arnau

Organiza: Universidad Nacional de Ingeniería y Cámara Peruana del Libro

AUDITORIO LAURA RIESCO

Presentación: Más allá donde todo nace de Max Huaman

Participan: Héctor Ñaupari, Luciano Acleman, Julio Benavides

Organiza: Ediciones Vicio Perpetuo Vicio Perfecto

AUDITORIO ABRAHAM VALDELOMAR

Conversatorio: Aporte y desafíos del Movimiento Literario Ronin en la Literatura Amazónica Peruana

Participan: Dr. Oseas Aponte Rojas, Mg. Melchisedec Zavala Pillco y Lenin Aponte Abisrror

Organiza: Grupo Quimérica

4:00 p.m. – 4:45 p.m.

AUDITORIO CÉSAR VALLEJO

Evento: Presentación de Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas

Organiza: Área de Políticas - DLL - Mincul

AUDITORIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Mesa

Organiza: Cámara Peruana del Libro

AUDITORIO JORGE EDUARDO EIELSON

Conferencia: Tú también puedes ser miembro del Servicio Diplomático del Perú

Participan: Ana Lucía Carbajal Chávez, Carolina Portugal Rojas, José Luis Valdera Sandoval

Organiza: Academia Diplomática del Perú

AUDITORIO CLORINDA MATTO

FIL Ciencia

Charla: Monólogos científicos Participan: Amanda Vilchez, Daniel Rueda, César Castromonte y Carlos González

Organizan: Concytec y Cámara Peruana del Libro

AUDITORIO LAURA RIESCO

Actividad

Organiza: Concyctec

AUDITORIO ABRAHAM VALDELOMAR

Conversatorio: Libros, teatro y literatura

Participan: Percy Encinas, Gimena Vartú, Alfredo Bushby

Organiza: Asociación Iberoamericana de Artes y Letras

5:00 p.m. – 5:45 p.m.

AUDITORIO CÉSAR VALLEJO

Presentación: La identificación y los registros civiles de peruanas y peruanas en el Bicentenario. Información estadística del 2012 al 2021

Participa: Carmen Velarde Koechlin, Jefa Nacional del RENIEC

Organiza: RENIEC

AUDITORIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Conversatorio: Israel y Latinoamérica más de 200 años de Historia

Participa: Yaron Avitov

Modera: Lucía Watson

Organiza: Embajada de Israel

AUDITORIO JORGE EDUARDO EIELSON

Presentación: Cómics, cambios sociales y oportunidades para jóvenes

Participan: David Lawrence (U.S.), Cliff Richards (U.S.), Patricia Pérez, Laly Arce

Organizan: Embajada de los Estados Unidos en colaboración con el Instituto Cultural Peruano Norteamericano

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Taller: Amigurumi

Organiza: Cámara Peruana del Libro y Asociación Peruano Japonesa

AUDITORIO LAURA RIESCO

Presentación: Vivir adentro y en contra. Colonialidad y Descolonialidad del poder de Aníbal Quijano

Participan: Julio Mejía Navarrete, Ramón León Donayre, Iván Rodriguez Chavez, César Germana

Organiza: Universidad Ricardo Palma

AUDITORIO ABRAHAM VALDELOMAR

Presentación: Hitos en la Historia del Perú y los acontecimientos importantes en el mundo

Participan: Merlín Chambi, Kevin Zavaleta

Organiza: Fondo de Cultura Económica

6:00 p.m. – 6:45 p.m.

AUDITORIO CÉSAR VALLEJO

Conferencia: Repúblicas sudamericanas en construcción Participa: Natalia Sobrevilla, Marco Zileri, Paola Ugaz

Organiza: Fondo de Cultura Económica

AUDITORIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Mesa de diálogo: Presentación de la Colección Bicentenario

Organiza: Derrama Magisterial

AUDITORIO JORGE EDUARDO EIELSON

Presentación: Breve historia general del Perú

Participa: Lumbreras

Organiza: Grupo Planeta

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Presentación: Historia Económica del Perú Central

Participa: Carlos Contreras Organiza: Museo del Banco Central de Reserva del Perú

AUDITORIO LAURA RIESCO

Presentación: El Dragón y el Cóndor Participan: José Valdizán, Richard Chuhue

Organiza: Universidad San Ignacio de Loyola

AUDITORIO ABRAHAM VALDELOMAR

Conversatorio: Los misterios de las Artes y la Literatura hoy

Participan: Lucía Lora, Miguel Ángel Huamán, Gabriela Germaná Modera: Percy Encinas

Organiza: Asociación Iberoamericana de Artes y Letras

7:00 p.m. – 7:45 p.m.

AUDITORIO CÉSAR VALLEJO

Conferencia: Amor y horror en la literatura latinoamericana

Participa: Solange Rodriguez Pappe, Mirza Mendoza, Antuonette Alza Barco

Organiza: Cámara Peruana del Libro

AUDITORIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Presentación: La democracia sitiada de Gino Costa

Organiza: Grupo Planeta

AUDITORIO JORGE EDUARDO EIELSON

Conversatorio: Migraciones y fronteras en la Literatura Participa: Ana Filomena Amaral, Irma del Aguila, Juan Mauricio Muñoz

Organiza: Cámara Peruana del Libro

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Actividad

Organiza: Editorial Altazor

AUDITORIO LAURA RIESCO

Actividad organizada por Cámara Peruana del Libro y Cocodrilo Editores

Participa: Giovanna Pollarolo

AUDITORIO ABRAHAM VALDELOMAR

Presentación: Uso de origami en la gestión del talento humano Organiza: Universidad César Vallejo

8:00 p.m. – 8:45 p.m.

AUDITORIO CÉSAR VALLEJO

Actividad propuesta por el BBVA

AUDITORIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Conversatorio: Literatura fantástica

Participa: Solange Rodriguez Pappe, Ricardo Sumalavia, David Roas

Organiza: Cámara Peruana del Libro

AUDITORIO JORGE EDUARDO EIELSON

Presentación: La trama invisible. Reflexiones sobre conocimiento, poder y educación

Participan: Gonzalo Gamio Gehri, Nicole Oré Kovacs y Ricardo Falla Organiza: Universidad Ruiz de Montoya

AUDITORIO CLORINDA MATTO

Conversatorio

Participa: Oscar de la Borbolla

Organiza: Cámara Peruana del Libro

AUDITORIO LAURA RIESCO

Conversatorio: Blanca Varela Organiza: Isegoría y Cámara Peruana del Libro

AUDITORIO ABRAHAM VALDELOMAR

Conversatorio: Sobre la novela Film Vallejo Moriré en Paris con aguacero

Participa: Cronwell Jara

FIL LIMA en la ciudad

PABELLÓN DE PORTUGAL

Actividad: Jarana de escritores e ilustradores

Hora: 18:00

Participan: André Letria, Carla Maia de Almeida, Kike Mendoza

EN EL RECINTO FERIAL

Conjunto de danzas Altiplánicas

Hora: 12:45 - 13:15

Lugar: Explanada Salaverry Organiza: Universidad Nacional de Ingeniería

GRAN ESTELAR

Concierto sinfónico: Elenco de música peruana

Hora: 21:00

Lugar: Zona de espectadores

Organiza: UPC

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 16 OBI-WAN KENOBI o cómo jugar con la nostalgia para emocionar a los fans

¡Obi-Wan, eres mi única esperanza! Tras el final de temporada de la serie de Obi-Wan Kennobi, Lucia Barja y Michael Livia conversan sobre lo bueno, lo malo y lo mejorable en la serie protagonizada por Ewan McGregor, que incluye el regreso de Hayden Christensen como Anakin y su alter ego Darth Vader. ¿Qué significó este estreno para el futuro del universo Star Wars? Aquí te dejamos las pistas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola