Ministerio de Cultura cierra temporalmente el Museo Pachacamac para trabajos de infraestructura

Ministerio de Cultura: Museo Pachacamac cierra temporalmente por mejoras en su infraestructura | Fuente: Ministerio de Cultura

Del 19 al 28 de marzo, el ingreso al Santuario Arqueológico de Pachacamac será restringido, por lo que no habrá atención al público en dicho periodo.

Te recomendamos

Debido a las obras de renovación y reparación de algunas áreas del Santuario Arqueológico de Pachacamac, el Ministerio de Cultura restringirá la circulación de vehículos y peatones en la zona, por lo que no se atenderá al público desde el sábado 19 al lunes 28 de marzo. Estas mejoras permitirán ofrecer próximamente un mejor servicio al público usuario que visite este importante lugar que conserva parte de nuestra historia nacional.

Esta obra se realiza en el marco del proyecto “Renovación de Mobiliario Urbano y Zona de Estacionamiento; Reparación de Centro de Interpretación; en el Santuario Arqueológico Pachacamac, ubicado en el Distrito de Lurín, Provincia y Departamento de Lima”, financiada por Plan COPESCO Nacional.

¿CUÁNDO VOLVERÁ A ABRIR SUS PUERTAS?

Cabe mencionar que el museo cuenta con una sala donde se exhiben bienes culturales arqueológicos recuperados en las investigaciones realizadas en la zona arqueológica monumental Pachacamac, como cerámicas, textiles, materiales orgánicos, restos humanos y animales de las diferentes culturas que ocuparon el sitio.

El museo volverá a abrir sus puertas a partir del 29 de marzo, e en el horario habitual de martes, jueves, viernes y sábado, de 9:00 am a 4:00 pm, cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes, previa cita en https://bit.ly/SolicitudVisita2022. A partir del mes de abril ya no será necesario realizar reservas y se podrá visitar el museo adquiriendo la entrada en puerta.

HISTORIA

Pachacamac fue el principal santuario de la costa central durante más 1200 años. Sus templos eran visitados por multitudes de peregrinos en los grandes rituales andinos. Pachacamac era un acertado oráculo que intervenía en la vida de los poderosos al predecir el futuro y controlar los movimientos de la tierra. Después de la caída del Tahuantinsuyo, el santuario fue abandonado; no obstante, hasta nuestros días, el sitio mantiene su imponente presencia material y espiritual.

Al santuario de Pachacamac acudían habitantes de todo el Perú en busca de soluciones a sus problemas o respuestas a sus dudas. La palabra Pachacamac proviene de dos palabras quechua, la primera “Pacha” significa tierra y la segunda “qamac” significa alma, así Pachacamac era el alma de la tierra, el que anima al mundo o Señor de los Temblores. Los antiguos peruanos creían que un solo movimiento suyo ocasionaba cataclismos.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x22 Final de temporada: nuestro ránking del año, por qué vemos series y películas y el adiós

Se terminó el año y se terminó también la tercera temporada del podcast. Empezamos haciendo un ejercicio de nostalgia seriéfila y cinéfila; luego comentamos cuáles son nuestras producciones favoritas del año; y al final, el momento "que la fuerza te acompañe". Ha sido un gran viaje.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola