MALI ofrece por Fiestas Patrias exposición gratuita 'Los incas. Más allá de un imperio'

MALI ofrece gratis exposición 'Los incas. Más allá de un imperio' del 25 al 30 de julio. | Fuente: Difusión

Por Fiestas Patrias, el MALI dará este evento gratuito del 25 al 30 de julio, además de una programación especial con visitas mediadas, talleres, cuentacuentos y más.

El Museo de Arte de Lima (MALI) te invita a celebrar las Fiestas Patrias en sus salas y a descubrir quiénes fueron los incas a través de su exposición ‘Los incas. Más allá de un imperio’. Del 25 al 30 de julio, el ingreso a las salas del primer piso será gratuito. 
Además, el MALI ofrecerá una programación especial, como parte de la ‘Semana Incas’, con actividades para toda la familia como cuentacuentos, proyección de película animada, visitas mediadas, teatro, talleres creativos y más.
Las puertas del museo abrirán a las 10:30 a.m. para que el público pueda disfrutar de las actividades que acompañarán a la exhibición. Para acceder a las entradas gratuitas, solo debe acceder a la sección del MALI en Joinnus, seleccionar la fecha de su visita, elegir la cantidad de entradas y descargarlas. Al llegar a la taquilla del museo, presente el QR generado y disfrute de todo lo que el MALI tiene para ofrecer. A continuación, revisa la programación. 

Martes 25 de julio

  • 11:00 a.m. Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).
  • 4:30 p.m. Conversatorio “Los incas expuestos: imágenes y espejismos incas en las exposiciones internacionales (1892-2022)” a cargo de Juan Carlos Estenssoro (historiador), Julio Rucabado (curador de arte precolombino del MALI) y Ricardo Kusunoki (curador de arte colonial y republicano MALI). (Actividad gratuita). 

Te recomendamos

Miércoles 26 de julio

  • 11:00 a.m. Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).
  • 5 a 6 p.m. Taller de pintura a cargo de Cursos MALI.

Jueves 27 de julio

  • 11:00 a.m. Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).
  • 11:00 a.m. Cuentacuentos de "El pequeño Inca" a cargo de Eduardo Recoba.
  • 4:30 p.m. Conversatorio “Ceremonias y negociación: rituales y objetos” a cargo de Thomas Cummins (historiador y profesor de la Universidad de Harvard, Cátedra Dumbarton Oaks), Julio Rucabado  (curador de arte precolombino del MALI) y Ricardo Kusunoki (curador de arte colonial y republicano MALI). (Actividad gratuita con inscripción)
MALI ofrece gratis exposición 'Los incas. Más allá de un imperio' del 25 al 30 de julio | Fuente: Difusión

Viernes 28 de julio

  • 11:00 a.m. Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).
  • De 11:00 a.m. a 1 p.m. Talleres “Trama y urdimbre: tejiendo con papel” y “Somos incas: personalizando nuestros uncus y llicllas”. (Actividad gratuita, capacidad limitada).
  • De 2:00 p.m. a 5 p.m.  Talleres “Trama y urdimbre: tejiendo con papel” y “Somos incas: personalizando nuestros uncus y llicllas”. (Actividad gratuita, capacidad limitada).
  • De 4:00 p.m. a 5:30 p.m. Proyección de la película animada “Ainbo” en el Auditorio MALI. (Ingreso con entrada a S/. 10)

Sábado 29 de julio

  • 11:00 a.m. Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).
  • 11 a.m. Cuentacuentos del libro “Valentín” a cargo de Eileen Wong. (Actividad gratuita).
  • De 2:00 p.m. a 5 p.m. Talleres “Trama y urdimbre: tejiendo con papel” y “Somos incas: personalizando nuestros uncus y llicllas”. (Actividad gratuita, capacidad limitada).
  • 4 p.m. Obra de teatro para niños “La mascota perfecta”. (Entradas en Joinnus)

Domingo 30 de julio

  • 11:00 a.m. Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).
  • 11 a.m. Taller creativo: Explora, crea y juega con los kits para niños de Ukumari. (Actividad gratuita, capacidad limitada).
  • De 1:00 p.m. a 2 p.m. Taller “Pequeños artistas” a cargo de Cursos MALI.
  • De 2:00 p.m. a 5 p.m. Talleres “Trama y urdimbre: tejiendo con papel” y “Somos incas: personalizando nuestros uncus y llicllas”. (Actividad gratuita).
  • 4 p.m. Obra de teatro para niños “La mascota perfecta”. (Entradas en Joinnus)

Sobre la exposición

“Los incas. Más allá de un imperio” —curada por Cecilia Pardo, Julio Rucabado y Ricardo Kusunoki— explora el surgimiento y la expansión del Tahuantinsuyo, así como su importancia simbólica para el Perú moderno. A través de más de 250 piezas muy diversas, muchas de ellas nunca antes exhibidas, el público descubrirá cómo nació y se consolidó el gran estado inca, así como la trascendencia de su legado cultural hasta la actualidad.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola