Dragon Ball: ¿cómo se cura Gokú de su enfermedad del corazón?

Dragon Ball: ¿Cómo se cura Goku de su enfermedad al corazón? | Fuente: Twitter

Todo fan de "Dragon Ball Z" recuerda aquel momento en que Gokú casi muere por el enemigo más mortal al que se haya enfrentado: un virus.

En la saga de Cell del universo "Dragon Ball Z" se tuvo una de las tramas mas interesantes de los guerreros Z, unos androides construidos por el infame Doctor Gero, excientífico de la Patrulla Roja, asolaron la tierra matando a los queridos protagonistas en una gran pelea en la que Goku no pudo ser parte, debido a que falleció por un virus que ataca al corazón y que se activa mas rápido si el infectado esta en forma de super saiyajin.

El virus que casi mata a Gokú

Solo se encontró la cura para este virus 20 años después de la muerte de Gokú, que es llevado por Trunks al pasado para salvarle a él y al humanidad de los androides. En un combate sorprendente contra un Freezer reconstruido y su padre, el hijo de Vegeta se presentó antes los guerreros Z y le ofreció a Gokú la cura creada por la Bulma de su tiempo. De esta manera, evitaría la muerte y con ello la amenaza androide, pero Trunks ya había cambiado el pasado con su llegada, y el día en que aparecieron los androides fue el día en que apareció la enfermedad de Gokú, específicamente durante la pelea, y no meses atrás como indico. Además, Kakarotto hizo caso omiso de las indicaciones de Trunks del futuro y no tomó el medicamento.

Por ello, Vegeta tendría que salvar a Gokú y dejarlo al cuidado de Milk y Yamcha, quienes les suministraron el medicamento y pudo recuperarse al cabo de 10 días. Una vez recuperado, pudo volver a unirse con sus compañeros y enfrentar la nueva amenaza: Cell, un nuevo androide que no apareció en el futuro y que tenía todas las células y técnicas de los guerreros Z.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x22 Final de temporada: nuestro ránking del año, por qué vemos series y películas y el adiós

Se terminó el año y se terminó también la tercera temporada del podcast. Empezamos haciendo un ejercicio de nostalgia seriéfila y cinéfila; luego comentamos cuáles son nuestras producciones favoritas del año; y al final, el momento "que la fuerza te acompañe". Ha sido un gran viaje.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola