Juventud obrera cristiana Perú

La JOC Perú nace en 1935 ante la necesidad de ofrecer a los jóvenes un espacio libre de formación, reflexión y organización para crecer en conciencia y discernimiento, promover el protagonismo y fortalecerse para defender el trabajo digno para ellas y ellos.

| Fuente: Difusión

A propósito del 87 aniversario de la Juventud Obrera Cristiana (JOC-Perú) el pasado 15 de mayo, se realizó en Lima el 52° Consejo Nacional congregando a los representantes de 12 regiones del país. Un evento que puede pasar inadvertido para la mayoría de medios de comunicación en medio de una crisis económica, social y política que impacta fuertemente en la vida de las y los jóvenes. No obstante, esta organización se mantiene incólume y actúa como reserva social y política para sus integrantes, reinventándose en cada etapa de su historia.

La JOC Perú nace en 1935 en el distrito de Surquillo a iniciativa del padre Amelio Placencia ante las repercusiones de la crisis mundial del 29 y la necesidad de ofrecer a los jóvenes un espacio libre de formación, reflexión y organización para crecer en conciencia y discernimiento, promover el protagonismo y fortalecerse para defender el trabajo digno para ellas y ellos.

Actualmente están organizados en 17 localidades del país en: Cajamarca, Pucallpa, Chiclayo, San Ignacio, Nauta, Lima, Cura Mori, Requena, Jenaro Herrera, Pawana Anak Nauta, Ayaviri, Ilo, Chimbote e Iquitos, desde las cuales desarrollan cuatro líneas de acción: 1. Jóvenes y producción sostenible desde la Economía Social y Solidaria; 2. Jóvenes y educación profesional; 3. Jóvenes y vida en comunidad; y 4. Jóvenes trabajadoras del hogar.

Este año, el análisis se centró en las condiciones de vida y trabajo de los y las jóvenes ante la creciente precarización e informalización del empleo. Son conscientes de las innumerables barreras que deben enfrentar: la exposición a la explotación, los bajos salarios y las exigencias de experiencia laboral para acceder a un puesto de trabajo, cuando apenas culminan sus estudios o mientras intentan solventarlos. En esas condiciones sus derechos laborales y protección social parecen inalcanzables

No es lo único, dentro de su plan de trabajo han considerado un conjunto de acciones para abordar la vulneración de sus derechos sexuales, reproductivos y la violencia de género, así como también la recuperación del principio del buen vivir y las acciones para abordar en sus diferentes bases la crisis climática. Estos y otros aspectos de su interés serán abordados en el XV Consejo internacional que se realizará del 22 de octubre al 8 de noviembre. Por primera vez la JOC Perú, como parte del movimiento de jóvenes obreros a nivel mundial, recibirá a decenas de representantes de todo el mundo que visitarán las experiencias juveniles en la Comunidad de Pawana Anak Nauta (San Martín); Chiclayo; así como Villa el Salvador, y Manchay en Lima.

Lo que tienen en común estás cuatro experiencias es que sus miembros buscan recuperar su sentido de comunalidad y descubrir en los saberes ancestrales nuevas claves para comprender su presente y repensar el futuro.

Para ser parte de la JOC Perú, solo es necesario tener entre 15 y 30 años de edad y muchas ganas de participar. Pueden integrarse jóvenes que trabajan, estudiantes, agricultores y trabajadoras del hogar que deseen organizarse y ser protagonista en la sociedad.

Docente de la Escuela de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Se desempeñó como coordinadora de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la misma universidad. Educadora por la PUCP y USIL, con maestría en política social con mención en promoción de la infancia por la UNMSM, y doctoranda en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud por CINDE y la Universidad de Manizales - Colombia. Ha laborado como asesora de programas y proyectos en infancia para Plan Internacional, SaveTheChildren y Aldeas Infantiles.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola