Redescubriendo la inspiración en el trabajo

A través de la acción proactiva, la conexión con colegas diversos y la simplificación de opciones podemos revitalizar nuestra pasión laboral y alcanzar nuevos niveles de motivación y satisfacción personal.

Podría ser que recibamos un comentario negativo o que el proyecto al que hemos sido asignados no nos interese. | Fuente: Foto referencial: Andina

Cuando estamos motivados, nuestra productividad está en su máximo nivel; sentimos que tenemos un propósito, y este es alimentado por la sensación de que nuestros talentos están siendo bien utilizados. Sin embargo, esta inspiración no es eterna. Podría ser que recibamos un comentario negativo o que el proyecto al que hemos sido asignados no nos interese. Sin importar la razón, una vez perdida la conexión, es difícil de recuperar. A veces, incluso si tenemos un trabajo que nos gusta, es normal pasar por periodos en los que nos cuesta redescubrir la motivación por nuestro trabajo.

¿Acaso es la empresa para la que trabajamos?, ¿las circunstancias?, ¿o acaso somos nosotros? Afortunadamente, la motivación no es un estado mental estático, por lo que podemos crear un ambiente que conduzca hacia la inspiración. 

Empecemos por no esperar que la positividad nos caiga del cielo. Quedarnos de brazos cruzados puede ser nuestro peor enemigo. La inspiración no va a llegar si pasamos nuestro día respondiendo e-mails. Cuando experimentamos cosas diferentes, sentimos cosas diferentes. Se trata de comprender que cada intento distinto que hagamos es una nueva oportunidad de cambiar el resultado. 

Una segunda recomendación es intentar ampliar nuestro círculo de amigos, pues las personas con las que pasamos el tiempo influyen en nuestra energía y humor.  Intentemos hacer un esfuerzo por conocer personas que estén en otras áreas o en puestos más experimentados que puedan ayudarnos a ver las cosas de manera diferente. 

Por otro lado, a veces carecemos de motivación porque no sabemos qué hacer.  Quedarnos en la empresa, cambiar de trabajo, cambiar de carrera o pedir un aumento surgen como opciones. Cuando enfrentamos muchas de ellas, nos sentimos abrumados y no hacemos nada. Podemos aumentar nuestra motivación al reducir nuestras opciones, permitiéndonos intentar algunas de ellas. La inspiración no debería ser aleatoria, pues está en nosotros el desarrollar la capacidad de incrementar oportunidades para tener nuevas ideas.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola