¿Es la universidad solo un título?

El fin de la educación superior ha sido tradicionalmente visto como el medio para obtener un título universitario, y así un mejor salario. Sin embargo, la importancia de una universidad ha superado el papel. Ahora se tiene la crucial tarea de brindar una educación de calidad que no solo proporcione conocimientos teóricos, sino que también fomente el desarrollo de líderes para el futuro.

| Fuente: Unsplash

La oferta de la educación universitaria ha sido motivo de grandes discusiones en los últimos años no solo en el Perú, sino a nivel mundial. En varios países se ha producido la proliferación de títulos, llevando a que se vuelva casi un requerimiento universal al momento de buscar un trabajo.

Entonces, las instituciones supervisoras tienen el encargo de asegurar una educación de calidad mínima y el aprendizaje de herramientas que, asimismo, proporcione al estudiante las capacidades y oportunidades necesarias que le permitan rentabilizar su inversión y mejorar su calidad de vida. No podemos negar que los grados académicos dan acceso a un mejor sueldo en promedio. Según datos del INEI, en 2022, las personas con estudios universitarios tenían un ingreso promedio de S/ 2,597, aquellas con estudios técnicos tenían un ingreso promedio de S/ 1,733; mientras que aquellas con solo educación secundaria era de S/ 1,300.

Los salarios son una medida un tanto cruda, pues implican la visión de un tercero sobre las calificaciones de una persona para desempeñar un puesto. Por ello, considerar a las universidades y a la educación que imparten como un medio para alcanzar un mejor salario podría hacernos pasar por alto otros beneficios importantes.

¿Acaso podríamos ver a la educación universitaria como un viaje de aprendizaje, exploración de nuevas ideas y apertura de mente? Es una oportunidad para crecer, para compartir con otras personas, para mejorar nuestro razonamiento y, asimismo, adquirir mejores habilidades blandas. Una universidad puede dar acceso a importantes redes de contacto, una ventaja laboral en el largo plazo, pero también es el acceso a una comunidad informada.

Cuando en las graduaciones de Centrum PUCP tengo la oportunidad de conversar con los familiares de nuestros egresados, siempre me transmiten el orgullo que sienten por la persona en la que se ha convertido. Quizás podemos considerar como un fracaso si una persona cree que al haber terminado sus estudios solo sale con un diploma y un mejor salario, pues la experiencia universitaria es mucho más que eso.


Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola