Alineando propósitos

En el mundo empresarial no se puede subestimar el poder de tener un propósito claro. Tanto las empresas como los empleados se benefician enormemente de alinear sus propósitos, ya que esto no solo les brinda dirección y un sentido de pertenencia, sino que también impulsa la productividad y la satisfacción en el trabajo.

Es necesario poder promover la adopción del propósito en la compañía. | Fuente: Foto referencial: Andina

No se me ocurre pensar en una empresa que no tenga un propósito definido, pues es uno de los principios que le brindan dirección y le otorgan una razón de existir y operar. Por otro lado, no muy lejos en concepto, pero a veces lejos en la práctica, tenemos el propósito que siguen los empleados. Muchas veces, este puede diferir de aquel de la empresa, creando una incongruencia entre lo que la empresa busca alcanzar y los intereses de sus empleados.

No obstante, es importante que las empresas busquen cerrar esta brecha en el propósito, pues al existir esta incongruencia, entorpece el proceso en el que ninguna de las dos partes consigue lo que busca. Mientras que algunas empresas buscan forzar el seguir el propósito de la empresa en sus empleados, esto podría crear problemas como limitar la innovación y la creatividad de los colaboradores, quienes se sentirían obligados a seguir algo en lo que no necesariamente creen.

Por el contrario, para poder promover la adopción del propósito en la compañía, deberíamos empezar por dejarlos participar en su concepción y dejarlos decidir cómo adaptar el propósito en sus tareas diarias. Al mismo tiempo, deberían de sentir que la empresa los apoya a perseguir su propósito personal sin que aquel de la compañía sea un impedimento. Esto es, deberíamos ser capaces de crear un ambiente donde el propósito de la empresa y el de los empleados puedan coexistir, reforzando el uno al otro en lugar de funcionar en direcciones opuestas.

Para lograr esto, los jefes deben ser capaces de abrir las vías de comunicación en las que las personas puedan expresarse y explicar sus propósitos y metas personales. El secreto está en buscar el beneficio mutuo que permita alinear ambos propósitos y adaptarlo en sus tareas diarias. Este proceso no es instantáneo, por lo que es importante que tengan el tiempo de reflexionar y encontrarle sentido. Un empleado con un propósito alineado estará más motivado, será más productivo y sentirá mayor satisfacción de lo que hace.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola