En la pesca nada es eterno

Es urgente revisar y evaluar el efecto del DS 024-2016 PRODUCE en la protección de los juveniles de anchoveta, decisivos en las condiciones del stock y en la cadena trófica costera que se alimenta con ellos.

| Fuente: Oceana

El Ministerio de la Producción promulgó recientemente una resolución ministerial que autoriza la primera temporada de anchoveta en el stock Norte-Centro. Aunque, como suele ocurrir, no se informó ni la biomasa ni la proporción de juveniles estimada en el crucero del Imarpe.

El reporte de la operación Eureka LXXII, concluida recientemente, menciona que la proporción de juveniles en las capturas es del 67%, porcentaje relativamente alto, tomando en cuenta que la estimación acústica suele ser mayor.

Es en esas condiciones que estamos empezando la temporada con una alta proporción de juveniles, pero sigue vigente el Sistema de Suspensiones Preventivas ante la presencia de estos (DS 024-2016 PRODUCE), que, en vez de alejar a las embarcaciones, las concentra en las zonas con alta presencia de juveniles, lo que significa un gran problema de cara a la protección de especies por debajo de la madurez reproductiva. Adicionalmente, los juveniles de anchoveta, como las de otras especies, tienen una alta mortalidad natural, como parte de la cadena trófica. A esta mortalidad se suma la ocasionada por la pesquería.

En ese proceso se han identificado tres principales factores que han hecho que las capturas de juveniles se incrementen en vez de disminuir, como todos demandan: las capturas de juveniles reportadas en las horas previas a la suspensión; en las zonas adyacentes al área cerrada y en los días posteriores al cierre. Esto representa un volumen mucho mayor de juveniles que los protegidos en el área en donde se llevó a cabo la suspensión preventiva. Además, se registran también calas sucesivas con excesos de juveniles en lugares muy cercanos unos de otros en los tres momentos críticos descritos.

En diciembre pasado escribí un artículo sobre este tema aquí, luego de un conversatorio que se realizó al respecto, y que ha marcado en los últimos años el devenir de esta pesquería

Es urgente revisar y evaluar el efecto del DS 024-2016 PRODUCE en la protección de los juveniles de anchoveta, decisivos en las condiciones del stock y en la cadena trófica costera que se alimenta con ellos. Si algo queda claro, es que existe suficiente evidencia sobre estas mayores capturas de juveniles en las zonas en donde abundan.

Es Director de Pesquerías de Oceana Perú. Ha sido consultor de la FAO y el Banco Mundial, asesor del Viceministerio de Pesquería e investigador del Centro para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola