¿Por qué China está excavando un gran pozo de 10 kilómetros de profundidad?

Esta es una imagen del inicio de la perforación del gran pozo en China. Será estrecho, pero rico en resultados. | Fuente: Xinhua

China está cavando en la corteza terrestre con una sola intención: la exploración científica en búsqueda de recursos.

China está realizando un enorme hito de ingeniería al perforar 10 mil metros bajo el suelo, alcanzando rocas que pueden tener más de 145 millones años de antigüedad.

El enorme pozo estará ubicado en la cuenca Tarim de la región autónoma Uygur de Xinjiang, una zona muy rica en petróleo.

Te recomendamos

El pozo más profundo de China

Un equipo pesado de 2 mil toneladas será la encargada de realizar esta perforación de alta tecnología.

El lugar escogido es una depresión de Tierra donde el clima es seco: se encuentra en el desierto de Taklamakán, el más grande China.

"La dificultad del proyecto se puede comparar con la conducción de un camión de grandes dimensiones sobre dos cables de acero delgados", refiere Sun Jinsheng, científico de la Academia de Ingeniería de China.

El objetivo de la misión es la de estudiar las profundidades de la superficie, descubrir minerales y poder encontrar recursos energéticos necesarios para la nación.

Te recomendamos

No será el más profundo

Pese a su enorme profundidad, este pozo no será el más grande de la historia.

Por el momento el récord lo obtiene el pozo ruso Kola Superdeep, el cual la Unión Soviética empezó en 1970 y que alcanzó los 12 262 metros en 20 años de trabajos.

En cuanto al pozo natural más profundo, el récord lo tiene Xiaozhai Tiankeng, con 662 metros de profundidad.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola