Científicos hallan microplásticos en leche materna por primera vez

Las pruebas han causado preocupación en los investigadores del estudio. | Fuente: Foto de Lucy Wolski en Unsplash

Las muestras de leche materna se tomaron de 34 madres sanas una semana después del parto.

Científicos italianos detectaron microplásticos en leche materna por primera vez causando gran preocupación por los posibles efectos en la salud de los bebés.

Los investigadores, en un estudio publicado en la revista Polymers, encontraron los pequeños plásticos en el 75 % de las muestras de 34 madres sanas a solo una semana del parto.

Te recomendamos

Preocupación en los bebes

Investigaciones anteriores han demostrado los efectos tóxicos de los microplásticos en líneas celulares humanas, animales de laboratorio y fauna marina, pero aún se desconoce el impacto en los seres humanos vivos. Los plásticos a menudo contienen sustancias químicas nocivas, como los ftalatos, que se han encontrado antes en la leche materna.

Los científicos registraron el consumo de las madres de alimentos y bebidas en envases de plástico y de pescados y mariscos, así como el uso de productos de higiene personal que contienen plástico. Pero no encontraron correlación con la presencia de microplásticos.

Esto sugiere que la presencia omnipresente de microplásticos en el medio ambiente "hace que la exposición humana sea inevitable", dijeron los investigadores, aunque estudios más amplios en el futuro pueden identificar factores de riesgo particulares.

La prueba de la presencia de microplásticos en la leche materna aumenta nuestra gran preocupación por "la población de bebés extremadamente vulnerable”, dijo la Dra. Valentina Notarstefano, de la Università Politecnica delle Marche, en Ancona, Italia.

“Será crucial evaluar formas de reducir la exposición a estos contaminantes durante el embarazo y la lactancia”, dijo. “Pero hay que subrayar que las ventajas de la lactancia materna son mucho mayores que los inconvenientes que provoca la presencia de microplásticos contaminantes. Los estudios como el nuestro no deben reducir la lactancia materna de los niños, sino aumentar la conciencia pública para presionar a los políticos para que promuevan leyes que reduzcan la contaminación”.

Te recomendamos

Microplásticos en todos lados

La investigación sobre la leche encontró microplásticos compuestos de polietileno, PVC y polipropileno, que se encuentran en los envases.

Los investigadores no pudieron analizar partículas de menos de 2 micras y es probable que estén presentes partículas de plástico más pequeñas.

“Nos gustaría aconsejar a las mujeres embarazadas que presten más atención a evitar alimentos y bebidas empacados en plástico, cosméticos y pastas dentales que contengan microplásticos, y ropa hecha de telas sintéticas”, refiere la especialista.

En marzo, un equipo dirigido por el profesor Dick Vethaak, de la Vrije Universiteit Amsterdam en los Países Bajos, reveló que los microplásticos están presentes en la sangre humana.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola