Rocket Lab quiere atrapar sus cohetes espaciales con helicópteros

Un vistazo del helicóptero bimotor Sikorsky S-9 con el que Rocket Lab quiere hacer la hazaña. | Fuente: Rocket Lab

La startup Rocket Lab quiere convertir a sus cohetes Electron en reutilizables probando un mecanismo poco convencional. 

La iniciativa espacial Rocket Lab quiere atrapar sus cohetes en el aire con un helicóptero, en un hito nuevo para la industria.

De acuerdo con la compañía, están buscando atrapar sus cohetes Electron, encargadas de llevar satélites y cargas útiles a órbita, con helicópteros para convertirlos en reutilizables.

Te recomendamos

Inician las pruebas

Rocket Lab no quiere esperar mucho para empezar a probar este mecanismo de reutilización y lo probará intentando atrapar una unidad que envíe 34 cargas desde sus instalaciones de Nueva Zelanda el próximo 19 de abril.

La primera etapa del cohete regresará antes de ser recogida por un helicóptero bimotor Sikorsky S-92 personalizado. El modelo de helicóptero se usa convencionalmente en el transporte de petróleo y gas en alta mar, así como en misiones de búsqueda y rescate, según un comunicado de prensa.

“Atrapar una etapa de cohete que regresa en el aire cuando regresa del espacio es una operación muy compleja que exige una precisión extrema. Varios hitos críticos deben alinearse perfectamente para garantizar una captura exitosa”, señala la compañía.

Después de que la primera etapa que cae en picado despliega su paracaídas principal a una altitud de alrededor de 3,7 millas, un helicóptero intentará alcanzarlo y capturar el paracaídas de la etapa a través de un gancho.

Rocket Lab ha realizado previamente tres misiones de recuperación oceánica exitosas en las que Electron regresó a la Tierra en paracaídas y se recuperó del océano. El análisis de esas misiones informó las modificaciones de diseño de Electron, lo que le permitió resistir el duro entorno de reingreso, y también ayudó a desarrollar procedimientos para una eventual captura de helicóptero.

"Hemos realizado muchas capturas exitosas de helicópteros con etapas de réplica, llevamos a cabo extensas pruebas de paracaídas y recuperamos con éxito la primera etapa de Electron del océano durante nuestras misiones 16, 20 y 22", dijo el fundador y director ejecutivo de Rocket Lab, Peter Beck. "Ahora es el momento de ponerlo todo junto por primera vez y sacar a Electron de los cielos".

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola