Retrasan el lanzamiento de la misión JUICE a Júpiter por peligro de rayos

El cohete Ariane 5 con la sonda JUICE en su interior listo para el vuelo. | Fuente: Arianespace

La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) aplazó un día el lanzamiento de JUICE debido al mal tiempo. La ventana de despegue es de un solo segundo al día y está abierta hasta finales de mes.

La Agencia Espacial Europea (ESA) canceló de último momento el lanzamiento de la misión JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer) hacia Júpiter debido al mal tiempo.

El despegue se iba a realizar a bordo de un cohete Ariane 5 desde Guayana Francesa, en Sudamérica. Ahora, el próximo intento se buscará este viernes 14 de abril.

Te recomendamos

El retraso de JUICE

La ESA advirtió que el centro espacial de Guayana Francesa presentaba riesgo de rayos, por lo que decidió cerrar la ventana de lanzamiento de este jueves y pasarlo al viernes a las 7:14 de la mañana.

Lo curioso es que, a pesar de que la ESA tiene una ventana de lanzamiento diario hasta finales de abril, solo cuenta con un segundo al día para realizar.

Durante este segundo de oro, los científicos podrán tener el mejor ahorro de combustible de día, aprovechando la gravedad en Venus, la propia Tierra y la Luna. Recordemos que mantiene un viaje de 8 años.

Una vez alce vuelo, la sonda aprovechará el sistema Tierra-Luna para ir a Venus, donde su gravedad lo empujará nuevamente hacia nuestros dominios. La última visita, en enero de 2029, será el que lo destine a su objetivo final: llegar a Júpiter en julio de 2031.

"El vuelo de hoy #VA260 se ha retrasado debido a las condiciones meteorológicas (riesgo de rayos) a la hora prevista de despegue desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa. El vehículo de lanzamiento Ariane 5 y su pasajero JUICE se encuentran en condiciones estables y seguras", declaró la empresa Arianespace en Twitter.

Te recomendamos

¿Qué busca JUICE en el universo?

JUICE tiene una misión especial en Júpiter y sus lunas Calisto, Europa y Ganímedes.

Este último astro, en específico, es el principal debido a que cuenta con un campo magnético propio, además de un mundo oceánico capaz de albergar vida.

La sonda está buscando pistas que brinden mayores detalles de la relación Júpiter y sus lunas y despeje la duda de los científicos sobre si es posible que estos compañeros del sistema solar puedan tener huellas biológicas.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola