Cuatro pequeños meteoritos impactaron al telescopio James Webb

Pese a ello, la sonda está lista para publicar su primera gran foto a color el próximo 12 de julio. | Fuente: NASA

Por fortuna, la NASA señala que no hay mayores riesgos en la misión científica del James Webb.

El telescopio espacial James Webb ha sufrido su primer gran problema luego de ser impactado hasta por cuatro pequeños meteoritos.

De acuerdo con la NASA, micrometeoroides impactaron con la nave durante su despliegue rumbo al punto L2 de Lagrange en el espacio. Por fortuna, ninguno ha tenido mayores alcances en la misión.

Te recomendamos

Peligro en el James Webb

El más grave de los impactos se produjo entre el 23 y el 25 de mayo y afectó al segmento C3 del espejo primario hexagonal chapado en oro de 18 piezas, según el comunicado.

"Con los espejos de James Webb expuestos al espacio, esperábamos que los impactos ocasionales de micrometeoritos degradaran con gracia el rendimiento del telescopio con el tiempo", dijo en el comunicado Lee Feinberg, gerente de elementos del telescopio óptico Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland. "Desde el lanzamiento, hemos tenido cuatro impactos de micrometeoritos medibles más pequeños que fueron consistentes con las expectativas, y este más reciente es más grande de lo que asumían nuestras predicciones de degradación".

Se espera que todas las naves espaciales experimenten y estén diseñadas para soportar impactos de micrometeoritos, y el James Webb no es diferente. Los ingenieros del observatorio incluso sometieron muestras de espejos a impactos reales para comprender cómo tales eventos podrían afectar la ciencia de la misión.

Sin embargo, el impacto reciente fue mayor que los que el personal de la misión había modelado o podría probar en el terreno, según el comunicado.

Te recomendamos

Pero todo continúa

A pesar de que el impacto se produjo tan temprano en el mandato del observatorio, los funcionarios de la NASA confían en que el telescopio de 10 mil millones de dólares seguirá funcionando adecuadamente.

"Diseñamos y construimos al James Webb con margen de rendimiento (óptico, térmico, eléctrico, mecánico) para garantizar que pueda realizar su ambiciosa misión científica incluso después de muchos años en el espacio", dijo Paul Geithner, técnico subdirector de proyectos de NASA Goddard.

Después de que ocurre un impacto, los ingenieros pueden ajustar individualmente los 18 segmentos del espejo primario en el observatorio para mantener el espejo en su conjunto ajustado con precisión.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola