La NASA pone nueva fecha para el lanzamiento de Artemisa I

La cápsula Orion sobre el cohete SLS en la plataforma de lanzamiento. | Fuente: AFP

Artemisa I espera ser lanzado el próximo 27 de septiembre y ya no el 23 como se esperaba anteriormente. 

La NASA ha vuelto a cambiar la fecha de lanzamiento de la misión Artemisa I y ahora la ha fijado para el 27 de septiembre.

Tras señalar inicialmente que el intento se podría dar el 23 de septiembre, ahora se ha retrasado el cronograma cuatro días después para realizar pruebas extras en su preparación.

Te recomendamos

Artemisa I: la tercera es la vencida

La misión Artemisa I, compuesta por el cohete SLS y la cápsula Orion, ha cancelado su vuelo hasta en dos ocasiones debido a fugas en el motor.

La NASA señala que su tercer intento, el del 27 de septiembre, tendrá nuevos parámetros, con una ventana de lanzamiento de 70 minutos desde las 6 de la mañana hora Perú, y se espera que la cápsula regrese al planeta el 5 de noviembre.

Para poder lograrlo, la NASA realizará una prueba de abastecimiento de combustible, un ejercicio que planea realizar no antes del miércoles 21 de septiembre.

“Las fechas actualizadas representan una consideración cuidadosa de múltiples temas logísticos”, dijo la agencia en un comunicado el lunes, y agregó que el nuevo cronograma “también permite a los gerentes garantizar que los equipos tengan suficiente descanso y reponer los suministros de propulsores criogénicos”.

Te recomendamos

¿Si no se logra esta vez?

Si es que los problemas continúan con Artemisa I, la próxima ventana de lanzamiento se llevará a cabo el domingo 2 de octubre.

Aquel día, se podrá volar en un lapso de 109 minutos desde la 1 de la tarde hora Perú. Se espera que la nave regrese el 11 de noviembre a la Tierra.

Por el momento, el cohete de 97 metros de altura y la nave espacial Orion permanecen en su lugar en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en Florida.

El objetivo de la primera misión Artemisa es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orion, antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez desde 1972 astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer y una persona de color, pisarán la superficie lunar.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola