La NASA quiere destruir la Estación Espacial Internacional y ya busca al vehículo para hacerlo

La Estación Espacial Internacional cesará sus actividades en 2031, según el documento de la NASA. | Fuente: NASA

La NASA planea desintegrar la Estación Espacial Internacional con una máquina capaz de exterminarla sin que provoque daños en la Tierra con sus restos.

La NASA quiere destruir por completo la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) utilizando una máquina demoledora de proporciones cósmicas para desintegrarla por completo, incluyendo sus restos, para no causar estragos en la superficie terrestre. La agencia espacial reveló que la plataforma en la que convergen científicos y astronautas que estudian los confines de nuestra galaxia tiene los días contados.

A través de un documento llamado “Capacidad para desorbitar la Estación Espacial Internacional” publicado en su web, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ha solicitado ideas y proyectos para el desarrollo de tan compleja y trascendental tarea, además de incluir una lista de los requisitos a cumplir lograrlo.

Bajo esta medida, compañías de fabricación aeroespacial como SpaceX, Blue Origin, Boeing y Lockheed Martin -por mencionar solo algunas- tendrán la oportunidad de mandar sus propuestas en base a una plétora de preguntas relacionadas al diseño del vehículo espacial que será el eje de esta operación.

Te recomendamos

La NASA busca destruir la ISS sin que alguno de sus restos pueda provocar algún tipo de daño en la Tierra.Fuente: NASA

La Estación Espacial Internacional con los días contados

La misión de la NASA es que el vehículo espacial creado en base a las propuestas de diseño de las compañías interesadas se ancle al puerto frontal del “Nodo 2” de la Estación Espacial Internacional un año antes de la ejecución de su destrucción total. La ISS llevará a cabo un descenso controlado hasta una altitud de 220 kilómetros con la ayuda de unos propulsores químicos y la fricción de la atmósfera de la Tierra.

Al alcanzar los 220 kilómetros, la nave espacial de derribo encenderá sus cohetes con el objetivo de colocar a la Estación Espacial Internacional en una órbita elíptica con diámetros de 145 x 200 km. Tras esto, el vehículo activará sus propulsores para reducir el perigeo unos 50 km y, desde ahí, la atmósfera terrestre desintegrará tanto la ISS como el vehículo sobre el Océano Pacífico sin el riesgo de que alguien sea lastimado con los restos.

Planos de un transbordar espacial presente en el documento de la NASA.Fuente: NASA

Los planes de la NASA para la Estación Espacial Internacional

En el documento, la agencia espacial brinda algunos otros detalles para que las compañías fabricantes tengan en consideración al momento de diseñar y presentar sus proyectos. Según lo mencionado, la nave deberá estar en órbita por unos doce meses antes del año 2031, fecha en la que la Estación Espacial Internacional dejará de existir.

El plazo para presentar las propuestas concluye el 9 de septiembre y la NASA iniciará un proceso de selección para obtener el diseño final desde entonces. Así mismo, la agencia busca reutilizar los planos de la nave para otras operaciones orbitales a futuro ya que, de este modo, podría trasladar objetos en órbita con facilidad y seguridad.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola