Telemedicina futurista: La NASA "teleporta" imagen 3D de doctores a la Estación Espacial Internacional

La NASA emplea una innovadora tecnología holográfica para llevar atención médica a la Estación Espacial Internacional. | Fuente: NASA

Doctores fueron los primeros humanos en ser "holoportados" de la Tierra al espacio por investigadores de la NASA, aplicando Telemedicina 3D.

Como si fuera una película de ciencia ficción, la NASA aplicó un mecanismo innovador y futurista para llevar al cirujano de vuelo, el Dr. Josef Schmid, y a su equipo a la Estación Espacial Internacional desde una base en la Tierra.

La NASA indica que el grupo de doctores fueron los primeros humanos "holoportados", un juego de palabras proveniente de holografía" y "teletransportación". La agencia empleó una cámara Kinect de Microsoft Hololens y una computadora personal con software de la compañía AEXA Aerospace.

"Es una nueva forma de exploración humana donde nuestra entidad humana puede viajar fuera del planeta", dijo Schmid en un comunicado. "Nuestro cuerpo físico no está allí, pero nuestra entidad humana está absolutamente allí".

Te recomendamos

Esta nueva forma de comunicación bidireccional será empleado cada vez más en futuras misiones espaciales. | Fuente: NASA

Telemedicina 3D en el espacio

El astronauta de la ESA (Agencia Espacial Europea) Thomas Pesquet pudo tener una conversación bidireccional con imágenes en vivo del doctor Schimd y su equipo colocadas en medio de la Estación Espacial Internacional. "Este fue el primer apretón de manos de holoportación de la Tierra en el espacio.", indica la NASA.

Con esta presentación, la nueva forma de comunicación de la NASA es un precursor para un uso más extenso en futuras misiones espaciales"Usaremos esto para nuestras conferencias médicas privadas, conferencias psiquiátricas privadas, conferencias familiares privadas y para llevar a los VIP a la estación espacial para visitar a los astronautas".

También planea combinar este tipo de Telemedicina 3D con tecnología háptica, las cuales podrían tener grandes implicaciones en el futuro de los viajes al espacio profundo. A medida que los planes para las misiones a Marte avanzan, un obstáculo importante será la comunicación.

Un retraso de 20 minutos en cada sentido presentará un desafío enorme, ya sea a través de transmisiones simples de radio o video o los nuevos métodos de holoportación. "La comunicación es fundamental, ya sea por razones médicas o de apoyo a la misión, o por mantenerse en contacto con los miembros de la familia."

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola