Así se escucha un 'diablo de polvo' en Marte, grabado por Perseverance

El rover capturó imágenes del encuentro con el diablo de polvo usando su cámara de navegación. | Fuente: NASA

Al rover de la NASA, Perseverance, le pasó un enorme torbellino por encima, proporcionando sonidos únicos a la misión.

Perseverance ha logrado grabar los sonidos dejados por un enorme remolino de arena, también llamado 'diablo de polvo', que pasó por encima de él en Marte.

La misión en Tierra del rover marciano recabó los datos obtenidos por los micrófonos de ‘Percy’, obteniendo información valiosa para conocer más sobre estos fenómenos habituales en la superficie marciana.

Te recomendamos

Así suena un torbellino en Marte

El remolino ocurrió el pasado 27 de noviembre y la investigación sobre ello fue publicado recientemente en Nature Communications.

El cráter Jezero es una zona llena de polvo y con una gran afluencia de ráfagas de vientos, lo que provoca que Perseverance sea testigo habitual de estos remolinos.

“Con esta grabación no solo podemos escuchar el paso del viento, sino también el impacto de granos de polvo”, agregó Murdoch. “Esto demuestra que el micrófono puede observar directamente el proceso de levantamiento de polvo y caracterizar las condiciones bajo las cuales tiene lugar”.

Así suena el torbellino:

Lo que se pudo conocer

Los investigadores pudieron contar las partículas en el torbellino de polvo cuando golpeaban al rover, lo que llevó a un tipo de medición completamente nuevo en el planeta rojo, dijo Murdoch. Es la primera vez que un instrumento ha podido cuantificar el polvo elevado en Marte. La toma de imágenes complementó la investigación.

Este fenómeno era de unos 118 metros de alto, con unos 25 metros de diámetro. Demoró 8 segundos en pasar sobre Perseverance.

En el audio, el equipo pudo escuchar el viento de ambas paredes del vórtice, el silencio cuando el rover fue engullido por el ojo del remolino y los impactos de los granos de polvo.

Aprender más sobre cómo el polvo se eleva y se mueve en el planeta rojo, una característica clave de su tiempo y clima, ya que el polvo es su característica principal, puede ayudar a los científicos a comprender mejor la formación y evolución de las tormentas de polvo.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola