Japón perdió la comunicación con su sonda HAKUTO-R cuando estaba a punto de alunizar

Esta imagen fue capturada por HAKUTO-R a 100 kilómetros sobre la Luna. | Fuente: ispace

La sonda HAKUTO-R de ispace buscaba tocar la superficie de la Luna en la primera misión privada hacia el satélite. Sin embargo, cuando estaba a punto de realizar el alunizaje, se perdió la señal de la nave.

La compañía japonesa ispace perdió la comunicación con su sonda HAKUTO-R que se encontraba solo a minutos de tocar la superficie de la Luna.

La situación ha preocupado a las autoridades japonesas, quienes, a falta de confirmación, consideran un fracaso el intento de alunizaje de esta nave.

Te recomendamos

El caso de HAKUTO-R

HAKUTO-R ('Conejo blanco') es un módulo de aterrizaje realizado de forma privada y que fue el pasado 11 de diciembre fue lanzado de la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), por un cohete SpaceX, y estaba en órbita lunar hacía un mes.

Tras meses de viaje con la intención de ahorrar combustible, tenía planeado su alunizaje este 25 de abril en horas de la mañana.

Ispace transmitió todo este proceso desde tempranas horas, mostrando de cerca al satélite y el proceso de frenado de HAKUTO-R para reducir su velocidad desde la órbita.

El tiempo transcurría y todo parecía andar bien, lo cual se notaba en los rostros de los investigadores del centro de control de la misión en Tokio.

Sin embargo, cuando se encontraba en este proceso de descenso, se perdieron las comunicaciones por completo, lo que dejó gran preocupación en la empresa, la cual mandó a “anuncios” hasta en dos oportunidades.

Posible fracaso

Esta situación puso en tensión a los miembros de ispace, quienes finalmente salieron al frente a señalar que “se perdieron las comunicaciones con HAKUTO-R”.

Lastimosamente, en este punto no se tiene un estado oficial sobre lo que pasó con la sonda: no se sabe si llegó a alunizar o si simplemente perdió el control y pudo haberse estrellado en la superficie lunar. Sin embargo, el pesimismo notable en ispace y el comunicado indica que han “asumido” esta segunda posición.

"Hemos perdido la comunicación" con la sonda del programa, indicó el miércoles Takeshi Hakamada, fundador y director general de la firma.

A partir de aquí, la empresa privada y JAXA (la agencia espacial japonesa) serán las encargadas de llevar la investigación para esclarecer esta situación. "Debemos asumir que no hemos podido completar el descenso en la superficie lunar", agregó.

El propio Hakamada se encargó de dar la mala noticia en un video de su empresa, en el cual aseguró que ispace mantendría sus "esfuerzos para futuras misiones". 

Ispace, que cuenta con unos 200 empleados apenas, quiere poner en marcha "un servicio de transporte hacia la Luna frecuente y de bajo coste". Hasta ahora, sólo Estados Unidos, Rusia y China lograron colocar un robot en la superficie del satélite, situada a unos 400 mil km de la Tierra.

Hakamada asegura que la misión sienta "las bases para liberar el potencial de la Luna y transformarla en un sistema económico robusto y vibrante". La empresa cree que el satélite terrestre podría acoger una población de mil personas en 2040, además de 10 mil visitantes anuales. (con información de AFP)

 

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola