Intruso espacial: un asteroide se ‘cuela’ en una imagen cósmica del Hubble

Imagen de la galaxia UGC 7983. | Fuente: ESA/Hubble y NASA, R. Tully; CCBY 4.0

La imagen del Hubble sobre la galaxia UGC 7983 revela un asteroide visible como cuatro rayos de luz separados por pequeños espacios. 

Una imagen repleta de grandes objetos cósmicos tomada por el telescopio espacial Hubble, presidida por la vaga forma de la pequeña galaxia UGC 7983, también oculta un intruso astronómico.

En la parte superior izquierda de la imagen se puede ver un asteroide menor, de unos pocos kilómetros de diámetro.

Te recomendamos

La imagen completa del UGC 7983 tomada por el HubbleFuente: ESA/Hubble y NASA, R. Tully; CCBY 4.0

¿Por qué se 'coló' el asteroide?

El rastro del asteroide es visible como cuatro rayas de luz separadas por pequeños espacios. Estas rayas de luz representan las cuatro exposiciones separadas que se combinaron para crear esta imagen, siendo necesarios los pequeños espacios entre cada observación para cambiar los filtros dentro de la Cámara Avanzada de Sondeos del Hubble.

La captura de un asteroide fue un afortunado efecto secundario de un esfuerzo mayor para observar todas las galaxias conocidas cercanas a la Vía Láctea, informa la ESA.

La observación de UGC 7983 por parte del telescopio espacial Hubble es parte de la campaña "Todas las galaxias cercanas conocidas" para observar con precisión todas las galaxias cercanas dentro de los 10 megaparsecs (alrededor de 3260 años luz) de la Vía Láctea. Esta campaña de observación cubre 153 galaxias y está siendo observada por el Telescopio Espacial Hubble desde 2019 hasta 2021. Según la ESA, las observaciones de galaxias cercanas, que pueden describirse como vecinas de la Vía Láctea, ayudarán a los astrónomos a determinar los tipos de estrellas en diferentes galaxias y mapear la estructura local del universo. 

UGC 7983 se encuentra a unos 30 millones de años-luz de la Tierra, en la constelación de Virgo, y es una galaxia irregular enana, un tipo que se cree que es similar a las primeras galaxias del Universo.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola