EE. UU. quiere establecer una línea directa con China para ‘emergencias espaciales’

El jefe de la Fuerza Espacial, Chance Saltzman, destacó la nueva declaración de misión del ente y la construcción de un servicio especialmente diseñado para la competencia de grandes potencias. | Fuente: Public Domain

La Fuerza Espacial de EE. UU. asegura estar ‘preocupada’ por la falta de transparencia de China con sus actividades en el espacio.

La Fuerza Espacial de Estados Unidos ha expresado la posibilidad de establecer una línea de teléfono directa con China en el caso de una emergencia en el espacio.

El comandante estadounidense de este ente, Chance Saltzman, aseguró a Reuters que esta chance se está debatiendo fuertemente para “mostrar su preocupación” por lo que hace el país asiático en órbita.

Te recomendamos

Línea directa

Estados Unidos quiere, por lo menos desde su lado, mostrar el interés para solucionar cualquier emergencia que pase a los astronautas, satélites u viviendas del espacio.

“De lo que hemos hablado en el lado estadounidense al menos es de abrir una línea de comunicación para asegurarnos de que, si hay una crisis, sabemos a quién podemos contactar”, dijo Saltzman al medio.

Pero para que esto suceda, hay muchos pasos previos. Los primeros van por parte de Estados Unidos, dependiendo del presidente Joe Biden y los ejecutivos del Departamento de Estado tomar la iniciativa.

Sin embargo, incluso si esto sucediese, la principal razón por la que esta línea no existe sería la propia China, un país reacio a cooperaciones con otras naciones, especialmente con rivales como las de Occidente.

EE. UU. claramente está preocupada por las capacidad del país asiático en el espacio y cómo su gran crecimiento ha provocado que sea una competidora a temer en los objetivos de colonización de la Luna, por ejemplo.

China ha enviado las importantes misiones Chang’e al satélite, además de haber iniciado la construcción de su propia estación espacial y tener en su hoja de ruta el envío de astronautas a la Luna a fines de esta década.

Te recomendamos

Lo militar

Pero la principal preocupación del ente militar, y que lo diferencia de la NASA, es tener que lidiar con tecnología china que pueda derribar satélites estadounidenses.

A principios de este año, el Departamento de Defensa adoptó un conjunto de reglas para operaciones espaciales responsables, incluida la comunicación abierta sobre las actividades espaciales militares estadounidenses. En ese momento, la teniente general DeAnna Burt, la jefa adjunta de la Fuerza Espacial para operaciones cibernéticas y nucleares, dijo que la falta de transparencia de China con respecto a sus actividades espaciales plantea un riesgo, reportó SpaceNews.

La oficial señala que el comando espacial envía advertencias de posibles colisiones de satélites a estas naciones, pero sin éxito. “No recibimos respuesta, ni gracias, ni que tengas buen día. Nada”.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola