Cómo ver el ‘anillo de fuego’ del hemisferio norte este 10 de junio

Así luce un anillo de fuego en su máximo esplendor. | Fuente: AFP

El eclipse solar anular solo podrá ser visto en persona desde EE. UU., Canadá, parte de Europa, Asia, Rusia y Groenlandia. Para el resto del mundo, está internet.

Este jueves 10 de junio, una parte selecta del mundo podrá el eclipse solar anular, un espectáculo astronómico mejor conocido como ‘anillo del fuego en el mundo.

Estados Unidos, el norte de Canadá, Europa, el norte de Asia, Rusia y Groenlandia serán los únicos lugares escogidos para ver en persona el fenómeno.

"La sombra morderá la parte del polo norte: solo los observadores de Groenlandia podrán verlo con claridad. La Luna no va a tapar completo el Sol, lo cual dará una vista de un anillo al Sol, el llamado comúnmente “anillo de fuego”, señaló el astrónomo del IGP, Nobar Baella.

¿Cómo ver el “anillo de fuego”?

Por fortuna, distintos observatorios han dispuesto de transmisiones en vivo desde sus instalaciones para que todos los aficionados a la astronomía puedan verlo desde la comodidad de sus casas.

Eso sí, las transmisiones iniciarán entre las 3 y 4 de la mañana del día jueves 10 de junio.

En total, tras el eclipse solar anular, quedarán dos eventos más en el año, de los cuales solo uno podrá ser apreciado desde el país. "En noviembre habrá un parcial de Luna y en diciembre habrá un eclipse solar total, pero que será visible desde la Antártida y tampoco será visible desde Perú", señaló Baella. 

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola