Curiosity muestra cómo es el transcurso de 12 horas en Marte

Curiosity inició su misión en Marte en 2012. | Fuente: NASA

El rover de la NASA captó videos con sus dos cámaras de prevención del peligro.

El rover Curiosity de la NASA compartió recientemente cómo se ve el paso de 12 horas en Marte.

Se trata de dos video captados el 8 de noviembre antes de la conjunción solar en Marte, utilizando las hazcams, o cámaras de prevención de peligro, del rover.

El paso de un día en Marte

Durante el periodo de conjunción, con el Sol entre la Tierra y Marte, las misiones de la NASA en el planeta rojo reducen su intensidad debido a la que el plasma del Sol puede interferir con la comunicación vía radio.

“Miren, soy un reloj solar. Ok, no exactamente pero pude disfrutar de mi entorno. Durante la conjunción solar, utilicé mis cámaras de prevención de peligro para estudiar el clima y polvo de Marte”, publicó Curiosity en su cuenta de X (antes Twitter) el 28 de diciembre pasado.

El video captado por la cámara principal de prevención de peligro de Curiosity muestra el sudeste, junto a la cresta Gediz Vallis en la base del Monte Sharp.

Video captado por la cámara frontal de Curiosity. | Fuente: NASA

La cámara trasera muestra las laderas del Monte Sharp hasta el suelo del cráter Gale.

Video captado por la cámara trasera de Curiosity. | Fuente: NASA

Los desperfectos de imagen, más prominentes en la cámara trasera de Curiosity se deben a unos 11 años de polvo marciano acumulándose en el lente.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola