Christina Koch sueña con ver ‘las primeras huellas femeninas’ en la superficie de la Luna

Christina Koch viajará a la órbita de la Luna en 2024, pero también se perfila para el alunizaje en años posteriores. | Fuente: NASA

Christina Koch será la primera mujer en viajar a la órbita de la Luna con Artemisa II. Ella ya ha hecho historia en los libros espaciales por sus caminatas y el tiempo fuera de nuestro planeta.

La astronauta Christina Koch se convertirá en la primera mujer en la historia en viajar a la Luna y ella sueña con ver “las primeras huellas femeninas” en el satélite.

Ella volará a la órbita de la Luna en la misión Artemisa II a finales de 2024 y un último video de la NASA ha contado cuál fue su reacción al enterarse de esta nominación.

Te recomendamos

Para la historia

Koch dijo que cuando se enteró por primera vez de que había sido asignada a Artemisa II, no podía creerlo.

“Estoy lista para tratar de enorgullecer a todos y cumplir realmente con lo que esta misión realmente significa para toda la humanidad”, dijo Koch.

“Tengo muchas de ver las primeras huellas de una mujer en la Luna”, también añadió.

Koch actuará como especialista en misiones, apoyando a Artemisa II con su amplia experiencia en ingeniería y trabajo en el espacio.

“La Luna no solo es un lugar de exploración, también es un pico para la ciencia, para saber de dónde vinimos”, suma.

Te recomendamos

Una mujer de récords

Christina Hammock Koch fue seleccionada como astronauta de la NASA en 2013. Se desempeñó como ingeniera de vuelo en la Estación Espacial Internacional (ISS) para la Expedición 59, 60 y 61. Koch estableció un récord para el vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer con un total de 328 días en el espacio y participó en las primeras caminatas espaciales exclusivamente femeninas.

Artemisa II volará en noviembre de 2024 hacia la Luna. Además de Christina, volarán Jeremy R. Hansen, Victor Glover y Reid Wiseman. 

Durante el viaje de aproximadamente 10 días, los astronautas no aterrizarán en la Luna, sino que viajarán al otro lado del satélite a más de 370 150 kilómetros de la Tierra. Posteriormente regresará a la Tierra para que los científicos confirmen el éxito de la misión.

 

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola