Así lanzó la nave OSIRIS-Rex su cápsula de muestras del asteroide Bennu desde el espacio

La cápsula cayó desde el espacio a una velocidad de 44.500 kph el pasado 24 de septiembre. | Fuente: NASA

Los científicos han encontrado mucho más material del asteroide Bennu en los recipientes enviados por OSIRIS-REx de lo que esperaban.

La NASA ha revelado un impresionante video tomado por la nave OSIRIS-REx del momento exacto en el que suelta su cápsula de muestras del asteroide Bennu desde el espacio.

Las imágenes fueron capturas por la cámara NavCam 1 de los segundos precisos en los que la sonda lanza la cápsula a 102 mil kilómetros de altura.

Te recomendamos

Ciencia en el espacio

Las imágenes del NavCam rastrearon campos estelares y puntos de referencias del asteroide Bennu para determinar la posición de la nave durante todas sus operaciones.

En su último video, captó el momento crucial de separación de la cápsula y la nave. Es posible ver el Sol en la parte superior del marco y se puede ver una delgada Tierra en forma de “media luna”, en el borde izquierdo.

La NASA procesó la mayor parte de la luz solar dispersa, resaltó los detalles de la cápsula y evitó que la Luna se sature en él.

Hazaña científica

Con la misión de rescate finalizada con éxito, ahora los científicos han empezado a analizar las muestras de Bennu.

Sin embargo, hay un pequeño problema: hay demasiado material en la tapa del recipiente.

"El mayor 'problema' que podemos tener es que hay tanto material que está tardando más de lo que esperábamos en recolectarlo", dijo en un comunicado Christopher Snead, líder adjunto de curación de OSIRIS-REx en el Centro Espacial Johnson de la NASA. “Hay mucho material abundante fuera del cabezal que es interesante en sí mismo. Es realmente espectacular tener todo ese material ahí”.

Esto ya estaba previsto, pero quizás no en tantas cantidades. Es más, cuando se quitó la tapa de aluminio del recipiente de muestras, el equipo de la misión encontró polvo negro y escombros en la plataforma.

Bennu es clave en las investigaciones ya que se cree que pudo haberse desprendido de un asteroide más grande rico en carbono. Su estudio permitirá reconstruir la historia del universo, además que podría ser clave para hallar respuesta a la pregunta de si la vida llegó a la Tierra a través de estos astros.

Se espera que la NASA muestre algunas imágenes de las rocas y el polvo de asteroide en una transmisión el próximo 11 de octubre. OSIRIS-REx, por su parte, está camino al asteroide Apophis para estudiarlo.


Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola