¿Sabías que nos podemos preparar para un sismo con el Plan Familiar de Emergencia? Aquí te contamos cómo

Los sismos son la liberación de energía que sucede en el interior de la tierra de manera imprevista. | Fuente: Andina

La falta de una adecuada preparación para enfrentar una situación de emergencia puede poner en riesgo nuestras vidas. Aquí te contamos qué aspectos debes tener en cuenta para armar tu Plan Familiar de Emergencia.

Los sismos son eventos naturales que pueden provocar un gran daño en cuestión de segundos y gracias al Mapa de Sismicidad Mundial sabemos que el Perú se encuentra en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una de las zonas de mayor frecuencia de actividad sísmica.

Actualmente, no existe ninguna manera de saber con anticipación cuándo ocurrirá un sismo, por lo que para prevenir un desastre es esencial estar preparados. Asimismo, debemos tomar en cuenta que, con frecuencia, un sismo puede desencadenar otros fenómenos naturales como tsunamis en zonas costeras, deslizamientos en áreas cercanas al epicentro con pendientes elevadas y procesos de licuación de suelos.

Te recomendamos

¿Cómo estar preparados ante un sismo?

Es importante estar preparados en familia y en comunidad (sí, con tus vecinos). Así, durante la evacuación por sismo u otro peligro, sabremos cómo actuar y qué medidas tomar para mitigar los posibles daños.

Para prepararnos, debemos recordar que los lugares en los que viven las familias peruanas tienen características propias y son propensas a sufrir distintos daños según la magnitud del movimiento telúrico. Junto a tu familia y vecinos identifiquen qué condiciones vuelven más vulnerables a sus viviendas ante un sismo y realicen un inventario de los recursos disponibles para hacer frente a los peligros.

Aprende a identificar las zonas seguras y las rutas de evacuación. | Fuente: Andina

Además, es necesario contar con un Plan Familiar de Emergencia que detalle los recursos que necesitarán para enfrentar la situación y todas las responsabilidades que deben asumir antes, durante y después del evento. De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), esto debe tener tu Plan Familiar de Emergencia:

  1. Contar con el Combo de la Supervivencia que comprende: la Mochila para Emergencias y la Caja de Reserva.
  2. Identifica los sitios seguros para protegerte en el interior de tu vivienda, así como en dónde puedes permanecer en caso de no poder regresar al hogar.
  3. Tener la información de cada uno de los miembros de la familia en un lugar visible: teléfonos de contacto o direcciones del trabajo. (La memoria te puede traicionar en momentos de angustia).
  4. Establecer los lugares y hora de reunión en caso de estar separados y no poder reunirse de inmediato.
  5. Rutas de evacuación del hogar.

La Mochila para Emergencia contiene artículos indispensables para sobrevivir las primeras 24 horas después de la emergencia. Recuerda guardar un botiquín de primeros auxilios, agua y alimentos no perecibles, ropa y otros artículos útiles como mascarillas, linterna, radio portátil y pilas de repuesto.

Otra manera de prevenir un desastre en tu vivienda es reduciendo la vulnerabilidad al construirla en un lugar seguro, alejada de zonas de riesgo, en un terreno plano con suelo firme y resistente. Asegúrate de que tenga buenos cimientos y sea sismorresistente, con diseños y materiales apropiados.

En el caso de los eventos secundarios que pueden ocurrir tras un movimiento telúrico; si vives, estudias o trabajas en un lugar cerca del mar, mantente atento a las alertas de tsunamis o maremotos. Si es que ha sido un sismo de gran magnitud, no esperes las alertas y evacúa inmediatamente. Identifica con anticipación las rutas a las zonas altas y no te detengas a mirarlo o a grabar videos.

RPP y Pacífico Seguros presentan la tercera etapa de la campaña Comunidad Segura, orientada a informar al público sobre cómo prepararse a nivel familiar y comunitario ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud. Conoce más haciendo clic aquí.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola