Peruana es reconocida internacionalmente por su trabajo conservando abejas nativas

Ysabel Calderón obtuvo el reconocimiento de Guardiana de Restauración de Montañas 2023. | Fuente: Andina

A través de la producción y venta de miel y panela, Ysabel Calderón se dedica a investigar y conservar abejas nativas en Lambayeque, especie amenazada por la deforestación.

Las abejas son responsables de un tercio de la producción mundial de alimentos gracias al proceso de polinización que realizan, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

No obstante, la población de estos insectos ha disminuido debido a la pérdida de su hábitat, el uso excesivo de productos agroquímicos como los pesticidas y el cambio climático. Esto lo sabe muy bien Ysabel Calderón Carlos, la ingeniera química que se dedica a conservar las poblaciones de abejas nativas en el Perú.

Nacida en el distrito de Salas, en Lambayeque, mientras acompañaba a su mamá al campo cuando era niña, observó que la presencia de las abejas disminuía cuando las personas cortaban árboles para hacer leña.

“Las abejas nativas dejan sus huevitos en los huecos de los árboles, en el Palo Santo especialmente, que es su hábitat natural, pero la tala las afectaba. Perdimos diversidad de especies de abejas nativas, por eso me fui interesando en recuperar las zonas deforestadas”, cuenta Ysabel.

Cuando los animales e insectos recogen el polen de las flores y lo esparcen, permiten que las plantas, incluidos muchos cultivos alimentarios, se reproduzcan. De esta manera, obtenemos nuestros alimentos.

Tras convertirse en ingeniera química, la joven regresó a Lambayeque para crear Sumak Kawsay, una iniciativa para investigar y conservar abejas nativas que se sostiene con la producción y venta de miel y panela. Además, ofrece una ruta de turismo vivencial donde los visitantes pueden recorrer el apiario ubicado en el caserío El Higuerón para aprender más sobre el origen de la miel.

Como parte del paquete que ofrece, las personas —debidamente protegidas— pueden conocer las colmenas de las abejas nativas sin aguijón, así como la flora y fauna del lugar. "Con este tipo de turismo queremos que las personas aprendan a respetar el campo, cada planta y animal", explica.

Con la venta de miel y panela se sostiene esta iniciativa de investigación y conservación de abejas. | Fuente: Andina

Por esta iniciativa, Ysabel Calderón obtuvo el reconocimiento de Guardiana de Restauración de Montañas 2023, nominación con la que el Foro Global de Paisajes (GLF) destaca el esfuerzo de personas que protegen ecosistemas en el mundo. Gracias a esto, ahora cuenta con un financiamiento de cinco mil euros que le servirán para consolidar la empresa.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola