¿Es posible tener un transporte de calidad en nuestra ciudad? Averígualo en el programa especial “Ciudades con Futuro” de RPP

En la capital, los vehículos motorizados son responsables del 70% de la contaminación del aire. | Fuente: Andina

Este domingo 09 de octubre a las 10:30 de la mañana, conéctate al programa multiplataforma de RPP para escuchar las propuestas de especialistas del sector público y privado para mejorar la forma en la que nos movilizamos en la ciudad.

En Piura, 8 de cada personas considera el problema de la congestión vehicular como uno muy grave según un informe de la Universidad de Piura y en Trujillo se han detectado 19 puntos críticos de tráfico este año. A esto se le suma que en la capital, los vehículos motorizados son responsables del 70% de la contaminación del aire, según el Ministerio de Transportes, lo que evidencia grandes desafíos que debemos enfrentar para mejorar la manera en cómo nos movilizamos por el país.

Por tal motivo, y para saber cómo alcanzar un transporte seguro, de calidad y sostenible, RPP te invita a sintonizar el programa especial “Ciudades con Futuro”. Este se transmitirá el domingo 9 de octubre a las 10:30 a.m. en simultáneo por nuestras señales de radio (89.7 FM y 730 AM en Lima) y televisión (canales 10 y 710 en Movistar).

Un panel con amplia experiencia

El programa especial será conducido por Diego Pajares, quien conversará con especialistas del sector público y privado. Para abrir el debate, escucharemos a Pablo Félix Luciani, director ejecutivo del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El funcionario público nos brindará un diagnóstico de los avances y desafíos de la movilidad sostenible tanto en nuestra capital como en regiones, si se ha mejorado la infraestructura vial a nivel nacional, qué medidas se deben priorizar, y la necesidad de implementar una reforma de transporte inclusiva y accesible.

 

En el Perú, el 94% considera que usar la bicicleta tiene un papel importante en la reducción de la contaminación y el tráfico, según Ipsos Apoyo. | Fuente: Andina

En la segunda parte del programa, tomará la palabra Rafael Capristán, especialista de la división de transportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien planteará las medidas prioritarias que deben tomar en cuenta las nuevas autoridades para mejorar el transporte y promover una ciudad sostenible con el medio ambiente.

También contaremos con la participación de Luis Zapata, vicepresidente del Consejo Directivo de MOVEMOS de la Asociación VINCI Highways con quien conoceremos algunas iniciativas de movilidad sostenible y cómo mejorar la seguridad y educación vial. Y cerrará el debate Alex Ascón, gerente general de Enel X Way Perú, de la división especializada en movilidad eléctrica, brindándonos información actualizada sobre el estado de los vehículos eléctricos a nivel nacional.

Mediante la voz y experiencia de estos cuatro profesionales, RPP busca promover la necesidad de ver a nuestras ciudades como espacios en los que podemos vivir plenamente a través del cuidado del medio ambiente, el impulso de una movilidad sostenible y las buenas prácticas de seguridad y educación vial.


Ciudades con Futuro es una campaña organizada por RPP, con el compromiso de Enel y Lima Expresa, que busca promover la necesidad de ver a nuestras ciudades como espacios en los que podemos mejorar nuestra calidad de vida a través del cuidado del medio ambiente, la promoción de la economía circular y el impulso de una movilidad sostenible.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola