Comunidades del VRAEM son capacitadas en cultivo de cacao para exportación

El cacao es uno de los insumos peruanos más demandados en el mercado internacional. | Fuente: Andina

Gracias a esta iniciativa, la Cooperativa Agraria Sonomoro del VRAEM (COAS), en la región Junín, exportó un total de 12.5 toneladas de grano de cacao a Alemania.

El cacao se ha convertido en uno de los insumos nacionales de mayor calidad mundial. Pensando en esto, organizaciones peruanas se preocupan por reforzar los conocimientos de las comunidades en cultivo de cacao y comercialización de productos.

Este es el caso de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y la Cooperativa Agraria Sonomoro del Vraem, que producen cacao bajo un sistema agroforestal en 3 mil 376 hectáreas del norte, centro y sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Pero, ¿de qué se trata esta forma de agricultura? Un sistema agroforestal es una manera de usar el suelo de mejor manera, combinando varios cultivos ordenadamente para lograr que la productividad sea permanente y sostenible a través del tiempo.

Como parte del programa, los socios reciben asistencia técnica personalizada durante el proceso productivo, cosecha, post cosecha y comercialización. Además, son capacitados en gestión y organización empresarial.

“Nuestra mayor fortaleza es trabajar de manera unida. Con la cooperativa hemos mejorado la calidad de vida de nuestros socios y con nuestros logros contribuimos al desarrollo del país, esto gracias al apoyo de DEVIDA y otras instituciones que respaldan nuestro trabajo en campo”, señaló Fredy Millán Montalvo, gerente de la cooperativa.

Cacao de exportación

A través de esta iniciativa, la Cooperativa Agraria Sonomoro del VRAEM (COAS), de la provincia de Satipo, en la región Junín, exportó un total de 12.5 toneladas de grano de cacao fino de aroma a Alemania. 

El contacto comercial se realizó con la empresa Rausch de Alemania, empresa dedicada a la compra de granos selectos, trabajados bajo los estándares que exigen en el marco de su desempeño en estos productos. Gracias a esta venta, la Cooperativa Agraria Sonomoro del VRAEM obtuvo ingresos por un valor de 46 mil 875 dólares.

Otro logro que cabe resaltar es que la cooperativa dedicada al rubro de cacao ya cuenta con 501 socios provenientes de los distritos de Pangoa, Río Tambo (Junín) y la provincia de Atalaya (Ucayali).

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola