Carnaval de Cajamarca: Grupo de mujeres se une para rescatar el tradicional ‘Jueves de Comadres’

El 'Jueves de Comadres', celebrado un día antes del inicio del carnaval, es una festividad que reúne a mujeres en un espíritu de celebración y hermandad. | Fuente: Andina

El grupo 'Las Comadres del Amor' surge con la misión de restaurar la esencia del carnaval de antaño y sus tradiciones en el emblemático barrio de San Pedro.

La multiculturalidad del Perú es una fuente de orgullo e identidad regional. Esta riqueza se manifiesta de muchas maneras, desde creencias hasta expresiones artísticas que se transmiten de generación en generación como parte de nuestra tradición.

Estas costumbres no solo refuerzan los lazos sociales, sino que también fortalecen el sentido de identidad y pertenencia de las comunidades. De acuerdo con el Ministerio de Educación, las tradiciones son fundamentales para el desarrollo integral de niñas y niños, proporcionando un espacio de respeto, seguridad y diversión, mientras que se rescatan valores y se fortalece la autoestima. Estas, además de enriquecer el conocimiento sobre la historia familiar y comunitaria, promueven la valoración de las diferencias culturales.

En este contexto, hace ocho años, seis mujeres cajamarquinas decidieron unir esfuerzos para preservar una parte importante del patrimonio cultural local creando el grupo 'Las Comadres del Amor', con la finalidad de rescatar el tradicional 'Jueves de Comadres' en el histórico barrio de San Pedro.

Esta celebración, que solía llenar las calles con cantos picarescos y el sonido de instrumentos típicos como la caja y el clarín, era una oportunidad para que las mujeres de diferentes barrios se vistieran con trajes coloridos, se adornaran con trenzas y chimbas, y disfruten compartiendo risas y vivencias en un ambiente festivo y lleno de alegría.

El recorrido comenzó el jueves 8 de febrero a las 5:00 p.m. y se prolongó hasta la madrugada, visitando más de diez casas durante el trayecto. | Fuente: Andina

El ‘jueves de comadres’: la fecha central

El tradicional 'Jueves de Comadres', celebrado un día antes del inicio del carnaval, es una festividad que reúne a mujeres en un espíritu de celebración y hermandad. Durante esta jornada, se comparten risas, coplas y bailes, teniendo a la emblemática chicha de jora como acompañante dentro un ambiente de confianza y afecto donde expresan el orgullo de ser mujeres y de pertenecer a su comunidad.

Este año, el grupo 'Las Comadres del Amor' se preparó con entusiasmo y, desde diciembre, formaron comisiones y realizaron ensayos para ofrecer una presentación memorable.

“Queremos hacer más grande este grupo de comadres, que no solo sea una actividad de jueves de carnaval en el barrio San Pedro sino, en todos los barrios como se hacía antes, salir a cantar en la festividad”, expresó Glendy Ramos Tello, una de las fundadoras del grupo, en una entrevista para Andina.

Para formar parte de este grupo, es fundamental ofrecer apoyo constante y estar siempre presente para las demás comadres. | Fuente: Andina

Si bien la celebración principal dura un solo día, el lazo de las ‘Comadres del Amor’ dura todo el año. Para formar parte de este grupo, es fundamental ofrecer apoyo constante y estar siempre presente para las demás comadres. Este compromiso va de la mano con el respeto por la amistad, la familiaridad y la determinación de preservar las tradiciones festivas y legado cultural de Cajamarca.

“Cada una de las chicas buscamos a nuestra comadre de cinta para la ceremonia del jueves, hicimos una convocatoria para seleccionar a las 30 nuevas integrantes, a partir de ahí empieza una relación de amistad, de apoyo mutuo, de consideración, respeto y deseo de rescatar nuestras tradiciones de ir cantando carnavales casa por casa”, afirmó Ramos en la misma entrevista.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola