Ollas comunes reciben capacitaciones en nutrición para combatir la anemia infantil

Iniciativa brinda donaciones y capacitaciones a ollas comunes del Perú. | Fuente: ONG Acción contra el Hambre

Las ollas comunes de Lima Norte, Piura y Tumbes se beneficiaron con la donación de víveres y el acceso a capacitaciones en temas como nutrición y conservación de alimentos.

¿Sabías que en el Perú 4 de cada 10 menores de tres años tiene anemia, según la última Encuesta Demográfica y Salud Familiar? Para hacerle frente a este problema de salud pública, las organizaciones humanitarias centran sus esfuerzos en la mejora del acceso a la alimentación de poblaciones vulnerables y en situación precaria.

Esta vez, es la ONG Acción contra el Hambre quien ha desplegado una estrategia de apoyo a las ollas comunes en zonas afectadas por la última emergencia de lluvias, tanto en Lima como en el norte. “La prevalencia de la anemia se debe principalmente a la pobreza y la falta de alimentación balanceada y rica en hierro”, indica América Arias, directora de dicha institución.

La anemia infantil venía disminuyendo desde 2018 hasta 2021 llegando a un 38.8%, pero, ante las diferentes crisis, la anemia volvió a escalar un 3.6%.

EL DATO

Las ollas comunes, aliados ante la crisis alimentaria

Así, ante los estragos del ciclón Yaku, la ONG Acción contra el Hambre benefició a 13 ollas comunes de Lima Norte, donde llegaron a repartir más de 22 mil raciones de comida. También incluyeron orientación nutricional para asegurar que las ollas cubran las 2.200 kilocalorías que requiere una persona adulta y 1.300 para un niño en una alimentación balanceada.

A lo largo de las capacitaciones, las líderes de las ollas comunes reforzaron conocimientos relacionados a temas como la conservación, el almacenamiento y buen uso de los alimentos en organizaciones comunitarias. Adicionalmente, aprendieron cómo preparar algunos platos con alimentos ricos en hierro para revertir la anemia en los niños.

Por otro lado, en Piura, se brinda ayuda a 25.300 afectados de esa región y Tumbes con la entrega de 600 canastas alimentarias, kits para higiene infantil, cuidado de alimentos y protección del dengue.

Actualmente, la organización busca sumar aliados que puedan participar en la entrega de alimentos, mejoramiento de infraestructura de ollas comunes y capacitación en nutrición, pasos importantísimos para reducir las cifras de anemia infantil.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola