UPN continúa sumando logros en calidad académica y sostenibilidad

La UPN obtuvo el distintivo “Empresa con Gestión Sostenible” este 2023.

La Universidad Privada del Norte promueve la responsabilidad social y sostenibilidad entre su comunidad universitaria.

La Universidad Privada del Norte ha reafirmado su posición como líder en innovación, sostenibilidad y calidad educativa a lo largo del año 2023. Los logros obtenidos en diversos ámbitos son un testimonio del compromiso continuo de la institución por alcanzar la excelencia académica, la investigación y la generación de un impacto sostenible en la sociedad.

El 2023 ha sido un año lleno de logros y crecimiento para la institución, y todo ello ha sido posible por su arduo trabajo con la comunidad universitaria para alcanzar sus objetivos. Como parte de la mejora continua de sus procesos administrativos y académicos, la UPN obtuvo el distintivo “Empresa con Gestión Sostenible” en base a estándares internacionales alineados a aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). 

Calidad educativa:

La Universidad Privada del Norte se ha hecho acreedora de una distinción de 4 estrellas a nivel institucional en el prestigioso QS Stars Rating System, premio otorgado por su calidad educativa integral. Este reconocimiento internacional resalta los esfuerzos de la UPN en áreas clave como empleabilidad, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social, en las que alcanza la máxima puntuación de 5 estrellas.

Además, ha sido reconocida con el Catalyst Award 2023 en la categoría Experiencia al Estudiante, siendo la única universidad peruana y una de las dos de habla hispana en recibir este prestigioso galardón entregado por Blackboard. Este premio destaca los esfuerzos en innovación y metodologías educativas, como Flex Learning y administrativas que mejoran la experiencia del estudiante.

Sostenibilidad e innovación:

En el campo de la responsabilidad ambiental, la Universidad Privada del Norte ha alcanzado su segunda estrella en Huella de Carbono Perú 2022, concedida por el Ministerio del Ambiente. Este logro destaca los esfuerzos de la universidad para cuantificar, reducir y compensar su impacto ambiental, alineándose con estándares internacionales y contribuyendo activamente al desarrollo sostenible. La verificación del cálculo de la huella de carbono responde a los objetivos institucionales de gestión ambiental reflejados en el Plan de Gestión Ambiental “Campus sostenible”.

Para minimizar la generación de gases de efecto invernadero, el centro superior impulsa acciones dentro de sus campus cada vez más ecoamigables, como estaciones de segregación de residuos, energía renovable y movilidades sostenibles.

Por otro lado, el proyecto Clínica Universitaria Digital recibió una mención honrosa en el Premio Internacional MetaRed S 2023, posicionándose en el TOP 3 entre 61 iniciativas iberoamericanas.

Investigación continua:

Por tercer año consecutivo, Indecopi reconoció a la UPN como el mejor Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación – CATI 2023 por lograr registrar un total de 60 solicitudes de patentes, y ser la institución educativa peruana con la mayor actividad en protección tecnológica.

La UPN obtuvo 21 medallas de oro por su excelencia en innovación y creatividad en la 16° Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur “KIWIE” 2023, celebrada en Corea, gracias a la participación de ocho estudiantes y una egresada pertenecientes a las facultades de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Comunicaciones y el Departamento de Humanidades.

El reconocimiento de estos logros destaca la visión integral de la Universidad Privada del Norte, que no solo se compromete con una formación académica de calidad, sino que también asume un papel activo en la construcción de un futuro más sostenible y responsable.

Sobre la Universidad Privada del Norte:

La Universidad Privada del Norte cuenta con 29 años de experiencia brindando educación de calidad a jóvenes estudiantes en Trujillo, Cajamarca y Lima, bajo el modelo educativo de Laureate Education, una de las redes de educación más importantes del mundo. La institución tiene más de 110 mil estudiantes y más de 50 mil graduados, de los cuales, 90% trabajan y se desempeñan exitosamente en su campo de estudio.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola