Universidad Señor de Sipán: inicia actividades por su 25 aniversario con cumbre internacional sobre educación

La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades académicas y representantes de empresas líderes como Huawei. | Fuente: USS

La USS reunió a expertos de España, Colombia, Argentina, México y Perú para compartir innovadoras metodologías en el ámbito de la educación superior universitaria.

En el marco de las celebraciones por las bodas de plata de la Universidad Señor de Sipán (USS), esta conocida casa de estudios superiores realizó la I Cumbre Iberoamericana de Educación Superior: Tecnologías de última generación para la transformación de la Educación, dirigido a profesionales con experiencia en dicho sector.

Entre las ponencias más destacadas de este importante evento internacional figuran: Gestión e innovación en la actividad profesional docente, Uso de la inteligencia artificial generativa en la labor pedagógica del docente, Ética de la tecnología educativa, Experiencias exitosas de innovación educativa en la USS y Desafíos y estrategias innovadoras para formar en la era de la inteligencia artificial. Esta última fue presentada a través de un holograma humano en vivo desde Colombia, siendo la primera vez que esta tecnología es usada en el Perú en el ámbito académico.

El acontecimiento tuvo como ponentes al Dr. Gonzalo Jover Olmeda, de la Universidad Complutense de Madrid (España); Dra. Martha Patricia Castellanos Saavedra, de la Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia); Dr. Catalino Núñez, de la Universidad de Buenos Aires (Argentina); Dra. Hermila Gisela Loya Martínez, del Tecnológico de Monterrey (México); Dr. Percy Junior Castro Mejía, de la USS; Mag. James Cusco Espinosa, director de Soluciones Empresariales de Huawei Perú y el Dr. Juan Raúl Cadillo León, ex ministro de Educación de Perú.

El acto inaugural estuvo encabezado por la presidenta ejecutiva y el rector de la USS, Dra. Carmen Rosa Núñez Campos y el Dr. Huber Ezequiel Rodríguez Nomura. De la misma forma, estuvieron presentes el Mag. Richard Acuña Núñez, gerente general de la USS; el consejo universitario USS, así como el Dr. Manuel Castillo Venegas, superintendente de la Sunedu y Fernando Zhang, gerente general de Huawei Technologies Perú.

En el evento también se anunció la construcción de la Sala de Innovación Educativa, donde los estudiantes de la USS podrán acercarse a la inteligencia artificial, la robótica, realidad virtual, la realidad aumentada, entre otras tecnologías de vanguardia.

Feria de innovación tecnológica USS y firma de convenio con Huawei

De forma paralela a la cumbre se desarrolló una feria de innovación tecnológica con la exposición de equipos y soluciones tecnológicas de última generación aplicables a la educación. Este evento estuvo a cargo de prestigiosas empresas como: Huawei, Smart House, Intecnia Steam Education, Edpuzzle, Ellucian y también contó con la participación de las empresas Smowl, Millennial, Minedulab, Inmerzum, Oraculus XR Edulink, entre otras.

Asimismo, el evento fue el escenario de la firma de un convenio entre Huawei y la USS, el cual tiene el objetivo de aunar esfuerzos con el propósito común de desarrollar cooperación académica y tecnológica a través de la generación del conocimiento por medio de capacitaciones, desarrollo de metodologías de investigación y aplicaciones tecnológicas de la información y las comunicaciones.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola