UCV impulsa la formación de los estudiantes con taller especializado en periodismo investigativo

La Universidad César Vallejo tiene como objetivo formar profesionales con valores, sentido humanista, científico y tecnológico. | Fuente: Universidad Cesar Vallejo

La Universidad César Vallejo de Trujillo, desarrolló un evento para sus estudiantes, en el que se destacó la importancia del periodismo investigativo como principal pilar en el ejercicio ético e íntegro de esta profesión.

El aumento exponencial de las noticias falsas en diferentes medios ha planteado desafíos significativos para la credibilidad y confiabilidad de la información. Por ello, la Universidad César Vallejo (UCV) decidió implementar un importante taller de periodismo investigativo dirigido a sus estudiantes del campus Trujillo el miércoles 6 y jueves 7 de diciembre del 2023 para capacitarlos y hacerle frente a esta problemática dentro de una carrera en la que la confianza es un factor primordial.

Este evento contó con la participación de Miguel Ramírez, exjefe de Investigación del diario El Comercio, con más de 30 años de experiencia y reconocido con importantes premios nacionales e internacionales. El destacado periodista de investigación no solo impartió sus conocimientos teóricos, sino que también compartió sus propias experiencias personales y momentos determinantes durante su carrera profesional.

El conferencista invitado destacó que estos talleres deben resaltar la importancia de cultivar rasgos cruciales para ejercer el periodismo con integridad y garantizar la veracidad e imparcialidad en el ejercicio periodístico.

"Es vital adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas; como periodistas de investigación, es esencial mantenernos bien informados y verificar datos de manera diligente. Además, les sugiero considerar la lectura de novelas, una práctica que beneficia notablemente el desarrollo de habilidades de escritura en nuestra labor como profesionales de la información”, señaló Ramírez.

Un mayor acceso a la información no sólo ha generado un aumento en la propagación de fakenews, también ha creado un espacio perfecto para el desarrollo de plataformas de fact checking las que permiten cruzar información con diferentes fuentes confiables y así corroborar la veracidad de datos.

Con iniciativas como esta, la Universidad César Vallejo reitera su compromiso con la formación de profesionales íntegros, enfatizando la necesidad de desarrollar habilidades críticas y éticas para preservar la integridad de la profesión periodística.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola