Caja Huancayo fortalece contratación laboral inclusiva a diversos grupos vulnerables

La institución fue reconocida por sus esfuerzos para reducir las brechas sociales. | Fuente: Caja Huancayo

Es la institución en la categoría de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMACs) en ser reconocida en temas de inclusión laboral por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Caja Huancayo, consciente de la necesidad de eliminar brechas y desigualdades sociales en grupos vulnerables, continúa adoptando buenas prácticas empresariales para erradicar la pobreza y generar empleo decente con inclusión social efectiva. 

En este sentido, y como parte de su estrategia de Responsabilidad Social, desarrolla el programa de contratación inclusiva de grupos vulnerables para fortalecer y potenciar una verdadera inserción de personal inclusivo en Caja Huancayo. Hasta la fecha, este programa ha permitido incorporar a 17 colaboradores con habilidades especiales en diversas áreas y oficinas a nivel nacional. 

Integración de grupos vulnerables a Caja Huancayo 

Caja Huancayo, en concordancia con los enfoques del reclutamiento y selección de personal, cuenta con una Política de Inclusión Laboral que establece líneas de acción para abordar los siguientes grupos vulnerables y nichos de intervención: 

Niñez y adolescencia: adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Este programa está dirigido a jóvenes mayores de 18 años que hayan cumplido una medida socioeducativa no privativa de libertad y muestren avances significativos en su proceso de reinserción social. Se realiza en colaboración con el Equipo Técnico Interdisciplinario de los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) del Programa Nacional de Centros Juveniles. 

Mujeres en situación de riesgo social: víctimas de violencia de género y trata de personas. Este programa está dirigido a personas que han sufrido trata de personas, trabajo forzado y cualquier otra situación de explotación humana. Se lleva a cabo en colaboración con Capital Humano y Social Alternativo (CHS). 

Personas con discapacidad: la contratación se realiza a través del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad y en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED). 

Grupos en riesgo social: desplazados internos por la violencia política. Este programa está dirigido a personas registradas en el Registro Nacional para las Personas Desplazadas (RND) y víctimas de terrorismo. Se lleva a cabo en colaboración con la Dirección de Desplazados y Cultura de Paz del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. 

Caja Huancayo busca fortalecer la relación con nuevos aliados estratégicos para maximizar sus objetivos en materia de inclusión laboral en los próximos años. Por lo tanto, pone a disposición oportunidades laborales sostenibles para estos grupos vulnerables que cuenten con el perfil necesario, integrándolos progresivamente según la demanda del servicio a desempeñar y generando nuevos perfiles de competencia y cargo. 

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola