Caja Huancayo comprometida con la inclusión laboral, social y de género

Conoce todos los convenios y a quienes están dirigidos en esta nota. | Fuente: Caja Huancayo

A través de convenios con ONG e instituciones, esta entidad financiera ofrecerá puestos laborales y capacitaciones a personas en situación de vulnerabilidad y pequeños productores, entre otros.

En un contexto de desempleo y escaso respaldo a los emprendedores peruanos, Caja Huancayo toma una postura activa. Esta entidad financiera firmará cuatro convenios de colaboración con instituciones y ONG para impulsar acciones concretas de impacto social, enfocadas en la inclusión laboral, de género y más.

Los programas a desarrollarse forman parte del Plan de Responsabilidad Social de la entidad y pretenden brindar oportunidades y recursos a personas pobres o excluidas, con la finalidad de fomentar su participación activa en el desarrollo económico, social y cultural, ofreciéndoles así, la posibilidad de alcanzar una mejor calidad de vida. 

El primer convenio será junto con el Programa “Jóvenes Productivos” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Con este se promoverá que jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral, puedan ser insertados en las filas de Caja Huancayo, brindándoles trabajos formales.

Caja Huancayo viene realizando estas alianzas como parte de su Plan de Responsabilidad Social. | Fuente: Caja Huancayo

Por otro lado, se concretará otro acuerdo de colaboración con la ONG CHS ALTERNATIVO con el cual se busca la inclusión laboral de peruanos en situación de vulnerabilidad a causa de la trata de personas, explotación sexual, trabajo infantil, pobreza extrema y a víctimas de conflictos sociopolíticos. Y cuyo propósito es fortalecer y potenciar su inserción a empleos formales y con inclusión laboral efectiva en Caja Huancayo.

También se firmará el convenio “Mujer, que tu negocio crezca más” con el CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), para contribuir en la formación personal y el empoderamiento de mujeres emprendedoras, a fin de mejorar sus negocios y fortalecer sus capacidades de liderazgo y gestión empresarial. Asimismo, se impulsará proyectos de negocio con el premio Fondo Semilla, que consiste en un reconocimiento monetario a las mejores propuestas.

Por último, la alianza con EAGLE CONDOR HUMANITARIAN permitirá fortalecer las capacidades de los pequeños productores y comercializadores de nuestro país, a través de capacitaciones y talleres de emprendimiento donde se les apoyará a ejecutar planes de negocios, planes personales de calidad de vida y un plan de acción comunitaria.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola