Seguro de vida: ¿por qué es tan importante contratar este servicio?

Protege a los tuyos en cualquier situación con los seguros de vida. | Fuente: Tomwang112

Un seguro de vida puede ser fundamental para planificar tu futuro y proteger a tus seres queridos. En esta nota, conoce en qué situaciones te ayudará contar con este servicio.

Con el inicio de la pandemia, los seguros de vida cobraron mayor relevancia. Como muestra de esta tendencia, en el 2021 se reportó un aumento en cantidad de seguros de vida relacionados con fallecimientos por Covid-19; según cifras de la Asociación Peruana de Seguros (Apeseg).

Estas pólizas incluyen servicios que cubren el riesgo de incapacidad o fallecimiento del asegurado y permiten —entre otras cosas— proteger a las familias y brindar un respaldo económico ante situaciones de vulnerabilidad. En ese sentido, Karem Zawadzki, vicepresidente de A&H, Riesgos Humanos en Perú especialista de Chubb, nos da algunas razones para contratar un seguro de este tipo:

1. Garantiza la protección de la familia en caso de fallecimiento

La cobertura principal de este tipo de seguros se da en caso de fallecimiento. Por ello, Zawadzki comentó que este producto permite la protección y estabilidad económica de la familia del asegurado, en caso de que este fallezca o quede permanentemente incapacitado.

2. Es adaptable a las necesidades del asegurado

“Un beneficio importante de contratar un seguro de vida es que está sujeto a modificaciones, según la necesidad de cada persona. En otras palabras, es posible adaptar la póliza de acuerdo con lo que se requiera. Por ejemplo, en algunas situaciones, es posible cambiar los beneficiarios del seguro, aumentar o modificar la cobertura, entre otros”, indicó la experta.

3. Estar cubierto frente a posibles desastres naturales

Sirve para brindar protección a los bienes de las personas afectadas por fenómenos naturales, considerando que estos suelen ser graves e impredecibles.

4. Cancelación de una hipoteca

Al comprar una vivienda mediante un crédito, el banco suele exigir que el titular del préstamo contrate un seguro de vida para respaldar la deuda en caso de fallecimiento. Es posible contratar este seguro a través de un corredor de seguros en lugar de aceptar el que el banco ofrece.

Sin embargo, existe la posibilidad de cancelar la hipoteca en caso de fallecimiento; teniendo en cuenta que un préstamo hipotecario puede ser una carga importante para los ingresos de una familia que todavía está pagando la casa y que la muerte de uno de los miembros de la unidad familiar puede afectar su economía.

Actualmente, 6 de cada 10 personas que son propietarios de una casa están pagando hipotecas. Contar con un seguro de vida puede liberar a la familia de obligaciones bancarias, asegurando así la propiedad familiar. En ese sentido, muchos bancos ofrecen a sus clientes mejores condiciones en el préstamo si lo vinculan a un seguro o a otros productos financieros.

Para más información sobre seguros de vida ingresa a https://www.chubb.com/pe-es/personas-y-familias/seguros-de-vida.html.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola