¡Talento peruano! Ingenieros Electrónicos de la UPC crean sistema para mejorar la crianza de tilapias en piscigranjas

Andrés Salas y Brian Mejía, egresados de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPC. | Fuente: UPC

Desde el 2017, la UPC ya ha logrado registrar 62 patentes ante Indecopi. Andrés Salas y Brian Mejía pasaron a formar esta lista con su innovador proyecto para mejorar la acuicultura.

Andrés Salas y Brian Mejía, egresados de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), son el ejemplo de que es posible mejorar la productividad del país a través de la innovación.

Junto con el Dr. Guillermo Kemper, Profesor Investigador a Tiempo Completo de la Facultad de Ingeniería de la UPC, desarrollaron y patentaron un sistema automático para facilitar significativamente el proceso de conteo y medición de alevines de tilapia en la acuicultura, una actividad económica basada en la crianza de especies acuáticas. 

“El desarrollo de este sistema aporta nuevos conocimientos y tecnología para el sector acuícola. Reemplaza la intervención manual por un sistema automático no invasivo que mejora la rapidez en el conteo y medición de los peces. Así, evita que los alevines puedan morir por manipulación manual y ofrece mayor certeza sobre su cantidad y tamaño al momento de ser entregados al proceso de venta”, explica Andrés Salas, egresado de UPC, la universidad con mayor reputación en Perú, por segundo año consecutivo, según el ranking MERCO 2022.

Andrés Salas y Brian Mejía, egresados de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPC | Fuente: UPC

Pero, ¿cómo han logrado mejorar el proceso de conteo y medición en las piscigranjas? Los egresados trabajaron mediante la convergencia de tecnología de captura de imágenes con algoritmos ad-hoc diseñados para medir las dimensiones geométricas de los alevines. De esta manera, obtuvieron una máquina con una precisión de hasta 98% en el conteo y de 90% en la medición del largo y ancho de los peces.

Sin duda, hasta el momento, uno de los grandes logros para Andrés y Brian ha sido ver su invención ya patentada. Esto ha sido el resultado del apoyo técnico y económico recibido como uno de los proyectos seleccionados en el Concurso Anual de Incentivo a la Investigación que promueve la Dirección de Investigación de UPC.

Por esta notable innovación, tanto Andrés Salas como Brian Mejía han sido reconocidos en la semana de la propiedad intelectual organizada por Indecopi bajo el título ‘Jóvenes peruanos que se lucen’, que premia a emprendedores creativos e innovadores.

Investigación e innovación reconocida a nivel nacional

Gracias a los incentivos otorgados desde el 2017, la UPC ya ha logrado registrar 62 patentes ante Indecopi, fruto de proyectos de investigación científica desarrollados en las áreas de ingeniería, ciencias de salud y arquitectura.

Así como Andrés y Brian, otros 680 estudiantes de la UPC han destacado por su trabajo de investigación, publicando su tesis o trabajos de investigación en medios indexados en Scopus y WOS.

Este es el resultado de una institución de educación superior con un modelo de aprendizaje que promueve la participación activa del alumno a lo largo de su carrera; además de iniciativas enfocadas en potenciar sus capacidades y contribuir al progreso del país con la creación de nuevas tecnologías.

Por ejemplo, en agosto del 2019, la UPC creó Innovation Lab, un programa de innovación acelerada para crear productos en tecnologías emergentes. Por su parte, a través del FabLab de UPC, los estudiantes de Ingeniería y Diseño tienen acceso a un espacio de creación y producción de prototipos ideal para llevar a cabo proyectos interdisciplinarios.

 ¿Te interesa descubrir las oportunidades que esta universidad tiene para ti? En la UPC, puedes elegir entre cualquiera de sus 53 carreras diseñadas en función de las necesidades del mercado actual y acorde a las tendencias laborales del futuro. Conoce más ingresando a www.upc.edu.pe/nosotros/nuestro-compromiso.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola