Descubre 10 palabras en lengua matsigenka que puedes poner en práctica

Matsigenka es también una la lengua originaria y puede traducirse como “seres humanos” o “gente". Pertenece a la familia lingüística Arawak. | Fuente: Pluspetrol

La lengua matsigenka es hablada por más de 20,500 personas que viven en comunidades en Cusco y Madre de Dios. Conoce 10 palabras que reflejan la cosmovisión de este pueblo.

Nuestro país posee una gran riqueza y variedad geográfica, lingüística y cultural. Si hablamos de las comunidades matsigenka, sabemos que se sitúan principalmente en los departamentos de Cusco y Madre de Dios y están conformadas por más de 20,500 personas, según el Ministerio de Cultura. Además de vivir en comunidades, aproximadamente más de 1,900 pobladores se encuentran en situación de aislamiento voluntario y en situación de contacto inicial.

Matsigenka es también la lengua originaria que hablan los pobladores. Esta puede traducirse como “seres humanos” o “gente” y pertenece a la familia lingüística Arawak. Desde 2009 tiene un alfabeto oficial, además de 7 traductores e intérpretes registrados por el Ministerio de Cultura que se encargan de revitalizarla y difundirla.

Al revalorizar una lengua también estamos conservando toda una forma de ver el mundo. Aquí compartimos 10 palabras en matsigenka que tienen un significado profundo y reflejan la cultura del pueblo.

1. Kanaroagantsi

Abrazar fuertemente

2. Chapinienkatagantsi

Comenzar a anochecer

3. Poreagantsi

Brillar el sol

4. Itínkami

El espíritu que da vida al ser humano

5. Mampiro

La primera luz del día

6. Shinetagantsi

Estar feliz

7. Gotagashitagantsi

Tener una idea original

8. Mechotagantsi, mechotakotagantsi

Dar a luz

9. Ariotake

Haber llegado el momento indicado

10. Shiteatagantsi

Caminar en el agua junto a la orilla

 **Palabras extras:

11. Kavakavatagantsi

Reírse a carcajadas

12. Kusogamáneri

Resistente a la muerte


Las lenguas originarias son parte vital de nuestra historia, pero sobre todo, de nuestro presente.

Traducción del matsigenka.

Es de vital importancia revalorizar la lengua matsigenka porque no solo constituye un derecho fundamental del pueblo, sino también fomenta el desarrollo sostenible, la alfabetización y la igualdad de oportunidades. Ayúdanos a difundir su lengua.

Akari otimaganira Perúku aityo 48 niagantsipage kañorira ashiegi aroegi oniantagetaganira kara onagetira 25 omarapageni kipatsi otimagetaganira.

En el Perú existen 48 lenguas indígenas que se hablan en las 25 regiones.

Traducción del matsigenka.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola